La vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció que la pobreza en Ecuador bajó del 25,5% en junio de 2024 al 24% en junio de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En sus palabras, “220 mil personas salieron de la pobreza, de acuerdo con cifras de INEC”.
De acuerdo con datos del INEC la cifra mostró una mejora como enfatizó la funcionaria. Otro dato es que, en diciembre de dicho año la pobreza terminó con 23,4%, dejando a esta como la segunda más baja de los últimos siete años. Aunque, si se toma como referencia luego del 2018, sí es la más baja.
¿Qué dijo la vocera sobre las cifras de pobreza?
En la rueda de prensa, Jaramillo afirmó: “La pobreza en el Ecuador, esta disminución es de 220 mil personas. 220 mil personas salieron de la pobreza, de acuerdo con cifras de INEC. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la pobreza en Ecuador mostró una disminución en junio de 2025, al pasar de 25.5% en junio de 2024 al 24%. Esto representa que cerca de 220 mil ecuatorianos salieron de la pobreza. Al observar por zona, tanto en el área urbana como en la rural, la reducción fue similar, 1.5 puntos porcentuales en cada uno. Este índice es el más bajo desde diciembre de 2018 y nos compromete a trabajar para mejorar las condiciones de vida de más ecuatorianos. El gobierno nacional tiene una visión clara, un estado eficiente que prioriza a los más vulnerables. Esta cifra no es un punto de llegada, sino una referencia del camino que estamos construyendo hacia el nuevo Ecuador.”
La vocera atribuyó el descenso a programas sociales y mejoras en servicios básicos, pero no detalló las políticas específicas responsables. También habló a las subvenciones estatales y de la colocación de créditos para emprendimiento como una de los puntos favorables para disminuir la pobreza.
Jaramillo afirmó que el INEC registró una caída de 1,5 puntos porcentuales en la pobreza, basada en la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). Según ella, 220.000 ecuatorianos superaron la pobreza entre junio de 2024 y 2025, alcanzando el nivel más bajo desde diciembre de 2018. La pobreza extrema también habría disminuido, del 8,5% al 8%, afectando aún a 1,4 millones de personas.
Dentro del informe del INEC se registra que la pobreza extrema es mayor al periodo comparado por Jaramillo. En el 2018 este rubro era del 8,4% mientras que en junio del 2025 es de 10,45%. Sin embargo, es menor a la valoración semestral previa de diciembre del 2024 cuando registraba un 12,7%.