El presidente Daniel Noboa llegó a Otavalo, provincia de Imbabura, la madrugada de este miércoles 24 de septiembre de 2025. Lo hizo en el tercer día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y organizaciones sociales que rechazan la eliminación del subsidio al diésel.
Su arribo ocurrió a la 01h35, tras un amplio operativo militar y policial. La caravana oficial avanzó por la E35 Panamericana Norte, ruta donde en las horas previas se registraron enfrentamientos entre manifestantes y uniformados, además de bloqueos en varios tramos de Imbabura y Pichincha.
Noboa llega a ciudad con tensas movilizaciones
Otavalo se mantiene como un foco de tensión previo al arribo de Noboa. El lunes 22 de septiembre una muchedumbre incendió vehículos y el cuartel policial, mientras que este martes 23 gran parte de los locales permanecieron cerrados y las calles lucieron semivacías por temor a nuevos choques. El Gobierno mantiene en vigor el estado de excepción en ocho provincias y un toque de queda en cinco, incluida Imbabura. La presencia militar ha aumentado en las últimas horas con el objetivo de garantizar la movilidad en corredores viales estratégicos.
Noboa pernoctó en la ciudad bajo estricta seguridad. En el centro de Otavalo se desplegaron blindados Cobra 6×6, patrulleros y vehículos militares, mientras que otros destacamentos ocuparon puntos clave para impedir aglomeraciones y nuevas protestas. La visita presidencial tiene también un componente político. Según la Secretaría de Comunicación, la agenda de Noboa incluye la entrega de beneficios sociales y productivos para la provincia de Imbabura. En días recientes, el mandatario encabezó actos públicos relacionados con bonos, créditos productivos y equipamiento.
El mandatario no irá a la ONU
El ingreso de Noboa se produjo luego de que las fuerzas del orden recuperaran el control de la vía E-28, bloqueada desde el domingo. Autoridades informaron que el operativo permitió restablecer parcialmente el tránsito y asegurar el acceso a la ciudad. En paralelo, Noboa modificó su agenda internacional. Estaba previsto que este 24 de septiembre participe en la Asamblea General de las Naciones Unidas, con motivo de sus 80 años. Sin embargo, la coyuntura interna obligó a cancelar el viaje.
La canciller Gabriela Sommerfeld encabeza la delegación en Nueva York. En redes sociales compartió imágenes de su primer día de actividades y destacó que “Ecuador está presente en los 80 años de las Naciones Unidas”. Además, Sommerfeld participó en la XIV reunión de ministros de la Celac y en encuentros bilaterales con sus homólogos de Grecia y Chipre, en representación de Daniel Noboa.