Aeropuerto de Quito paralizó sus operaciones por segundo día consecutivo por tormenta eléctrica

Quito se encuentra en alerta por fuertes lluvias. Las operaciones del Aeropuerto Mariscal Sucre han sido suspendidas dos días consecutivos.
Aeropuerto de Quito paralizó sus operaciones por segundo día consecutivo por tormenta eléctrica
Varios vuelos fueron suspendidos en el aeropuerto de Quito, por el clima. (Foto: @n_larenas)
Aeropuerto de Quito paralizó sus operaciones por segundo día consecutivo por tormenta eléctrica
Varios vuelos fueron suspendidos en el aeropuerto de Quito, por el clima. (Foto: @n_larenas)

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La ciudad de Quito se mantiene en alerta por las fuertes lluvias registradas desde ayer, domingo 21 de septiembre de 2025, y que han provocado emergencias en varios sectores.

El ECU 911 informó que, a través de los sistemas de videovigilancia, se observa presencia de lluvias en varios sectores este lunes 22 de septiembre.

Suspender operaciones del aeropuerto de Quito

La tarde de este lunes, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre suspendió sus despegues y aterrizajes debido a una tormenta eléctrica. Esto provocó retrasos en vuelos nacionales e internacionales.

“14:41 Suspensión de #operacionesUIO a causa de tormenta eléctrica sobre el aeropuerto. Confirme con su aerolínea el estado de su vuelo. Seguiremos informando”, anunció la terminal aérea en X. Mientras que a las 17h53 confirmó la reanudación de las operaciones.

Las autoridades recordaron a los viajeros verificar el estado de sus vuelos con las aerolíneas y seguir los protocolos de seguridad.

Cabe recordar, que las operaciones del Aeropuerto de Quito también fueron suspendidas el domingo por tormentas eléctricas.

Otras emergencias reportadas

El Cuerpo de Bomberos informó que en el intercambiador de la 12 de Octubre y Patria evacuaron a cuatro adultos y un menor de edad que quedaron atrapados dentro de un vehículo por la acumulación de agua en el sector.

Mientras que otro equipo realizó labores de limpieza de sumideros para facilitar el drenaje en la ciudad. La vía sentido sur – norte fue cerrada.

Las emergencias por acumulación de agua se reportaron en los sectores de Lumbisí, La Alameda, Tumbaco, Itchimbía y El Dorado.

Riesgos de las tormentas eléctricas

Los aeropuertos no operan durante tormentas eléctricas debido a los riesgos que representan para la seguridad de las aeronaves, el personal y los pasajeros. Las descargas eléctricas pueden dañar los sistemas electrónicos de los aviones, como los instrumentos de navegación y comunicación.

Además, la presencia de fuertes vientos, turbulencias y lluvias intensas reduce la visibilidad y dificulta los despegues y aterrizajes.

Según regulaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), las operaciones se suspenden cuando hay actividad de rayos a menos de 5 millas náuticas (unos 9 kilómetros) del aeropuerto, evaluada en tiempo real. Esto asegura que se eviten incidentes como los ocurridos históricamente, como el accidente de un Boeing 747 en 1967 por un rayo. La prioridad es la seguridad, y las operaciones se reanudan solo cuando las condiciones mejoran.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO