Tres personas resultaron heridas tras un ataque armado perpetrado por desconocidos en un callejón del sector conocido como la “Y” en la parroquia Picoazá, Portoviejo, provincia de Manabí. Los motivos del atentado aún son investigados por la Policía.
Ataque armado en Picoazá
Aproximadamente a las 18:50 de este sábado 16 de agosto de 2025, un grupo de hombres armados irrumpió en un callejón del sector conocido como la “Y” en la parroquia Picoazá. Los atacantes dispararon contra varias personas que se encontraban en el lugar, dejando un saldo de tres heridos: dos hombres y una mujer. El sonido de los disparos alertó a los moradores, quienes salieron a verificar lo sucedido tras la huida de los agresores.
Los vecinos actuaron rápidamente y trasladaron a las víctimas en vehículos particulares a diferentes centros hospitalarios de la ciudad para recibir atención médica de emergencia. Según se conoció, los heridos se encuentran en estado delicado, y uno de ellos estaría en riesgo crítico, aunque sus identidades no han sido reveladas.
Intervención policial inmediata
Tras recibir una alerta ciudadana, agentes motorizados de la Policía acudieron al lugar del ataque para brindar seguridad y acordonar la zona. Posteriormente, personal especializado de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y de la unidad de Criminalística se desplegó en el callejón para recolectar evidencias balísticas y dialogar con testigos. El área se la acordonó para evitar la contaminación de indicios, y los agentes iniciaron las primeras diligencias. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha esclarecido el motivo del ataque, que se suma a una serie de incidentes violentos en la parroquia.
Violencia en Picoazá
La parroquia Picoazá, ubicada en el cantón Portoviejo, es considerada una de las zonas más afectadas por la violencia en la provincia de Manabí. Según la Policía, este sector enfrenta una disputa entre bandas criminales, lo que genera un clima de inseguridad marcado por venganzas, retaliaciones y enfrentamientos. En 2025, Manabí ha registrado un incremento de homicidios, con más de 350 muertes violentas reportadas en lo que va del año, según datos oficiales.
Investigaciones en curso
La Dinased continúa recopilando testimonios de vecinos y familiares para reconstruir los hechos. Los indicios balísticos recolectados en el lugar del ataque serán analizados para determinar el tipo de armas utilizadas y posibles vínculos con otros casos. La Policía ha intensificado patrullajes en Picoazá y otras zonas críticas de Portoviejo, como parte de los operativos para contrarrestar la violencia. Sin embargo, los ataques armados persisten, afectando la tranquilidad de los habitantes. En este contexto, el conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa en 2024 sigue vigente, con operativos militares y policiales enfocados en desarticular organizaciones criminales como Los Choneros y Los Lobos, vinculadas a la escalada de violencia en el país.
Impacto en la comunidad
El ataque de este sábado generó conmoción entre los residentes de Picoazá, quienes expresaron su preocupación por la recurrencia de estos episodios. La parroquia, conocida históricamente por su actividad comercial y cultural, se encuentra bajo tensión debido a la inseguridad constante. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore con información que permita identificar a los responsables. Mientras tanto, los heridos permanecen bajo observación médica, y la Policía espera que los avances en las investigaciones esclarezcan los motivos detrás de este nuevo episodio de violencia en Portoviejo.