Dos asesinatos de los 183 registrados en el distrito Manta, fueron grabados y se hicieron virales

De las 183 muertes violentas registradas en lo que va del año en el distrito Manta, dos han quedado registradas en videos que se hicieron virales.
El doble asesinato de Mariela Mendoza y Pablo Zambrano en la parroquia Eloy Alfaro y que quedó grabado en video, también es investigado por la Policía.
El doble asesinato de Mariela Mendoza y Pablo Zambrano en la parroquia Eloy Alfaro y que quedó grabado en video, también es investigado por la Policía.
El doble asesinato de Mariela Mendoza y Pablo Zambrano en la parroquia Eloy Alfaro y que quedó grabado en video, también es investigado por la Policía.
El doble asesinato de Mariela Mendoza y Pablo Zambrano en la parroquia Eloy Alfaro y que quedó grabado en video, también es investigado por la Policía.

Redacción

Redacción ED.

En el distrito de Policía en Manta, Montecristi y Jaramijó se han registrado 183 muertes violentas en lo que va del año. Dos de esos casos se difundieron por redes sociales. En ambos hechos hay videos que circularon minutos después de los ataques. El primer caso ocurrió el 24 de marzo. Mariela Mendoza y Pablo Zambrano se movilizaban en una tricimoto. Transitaban por la calle 318 y la avenida 217, en la parroquia Eloy Alfaro. Sicarios en una moto los siguieron. Luego, les dispararon varias veces.

Durante el ataque, una persona que se encontraba en una farmacia resultó herida. Recibió un disparo en la pierna. Los cuerpos de las víctimas quedaron en la vía. Varias personas observaron la escena. Algunos estaban en la zona. Otros pasaban por el sector. Personal de Criminalística acudió al lugar. Levantaron más de veinte casquillos. También obtuvieron imágenes del lugar. Sin embargo, el video que se grabó desde la cámara de una vivienda, una persona lo viralizó primero. Circuló por redes sociales y chats.

Ese mismo día, a las 19h00, ocurrió otro ataque. Sujetos armados llegaron a una casa. Desde allí, supuestamente, se grabó el video del sicariato. Dispararon contra la vivienda. No hubo heridos. La Policía cree que fue una represalia por la difusión del video. El comandante de la Policía del distrito, José Luis Erazo, explicó lo ocurrido. Indicó que ese video no fue entregado por vías legales. Señaló que compartir ese tipo de material por redes sociales puede generar riesgos. Mencionó como ejemplo el ataque posterior a la casa de Eloy Alfaro.

Venezolana asesinada frente a escuela en Manta andaba en vehículo de hombre que fue asesinado hace dos años

Otro caso quedó grabado en video

El segundo caso ocurrió el 29 de abril. Fue en la parroquia Los Esteros. En la calle 124 y avenida 102, asesinaron a Edisson Gregorio Barreiro Loor. Tenía 25 años. Trabajaba en una fábrica cercana. Vivía en el sector La Revancha. Dos hombres en moto llegaron al sitio. Uno de ellos bajó y se acercó a la víctima. Luego, le disparó a corta distancia. El cuerpo quedó en la vereda. El agresor corrió hacia la moto. Huyó junto a su acompañante. Tomaron rumbo desconocido.

Al igual que en el primer caso, se difundió un video. Las imágenes circularon minutos después del hecho. Esta vez, la Policía logró obtener ese video como evidencia. Criminalística lo analizó. Lo incluyó como parte del proceso de investigación. El comandante de Policía recordó la importancia de seguir los canales adecuados. Explicó que cuando una persona tiene un video, debe entregarlo directamente a la Policía. Así, se activa la cadena de custodia. Ese proceso permite proteger al informante. También asegura que el material sirva como prueba.

Policía busca proteger a quienes colaboras con videos

Además, señaló que muchas personas no entregan grabaciones. Tienen miedo a represalias. En algunos casos, como el de Eloy Alfaro, quienes difundieron el video luego recibieron amenazas. Erazo insistió en que los videos difundidos afectan las investigaciones. Dijo que solo el material recibido por la Policía se maneja con reserva. Si circula por otros medios, ya no se puede proteger a quien lo grabó. Las investigaciones siguen. La Policía busca a los responsables. Cada imagen puede ser una pista.

Cada testimonio puede ayudar a resolver un caso. Las autoridades piden apoyo a la comunidad. Señalan que toda información es útil. Solicitan que los ciudadanos entreguen pruebas de forma directa. Aseguran que protegerán a quienes colaboren. Los asesinatos grabados en videos muestran una realidad compleja. También reflejan el riesgo de compartir información sin protección. La Policía insiste: hay que entregar las pruebas por vías formales. Así se garantiza la seguridad. Así se avanza en las investigaciones.

(2)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO