Desde el 31 de octubre, las planillas de luz de CNEL llegarán solo por correo electrónico

La empresa de energía CNEL digitalizará sus facturas para ahorrar millones y facilitar la gestión a usuarios.
Desde el 31 de octubre, las planillas de luz de CNEL llegarán solo por correo electrónico
CNEL adopta esta medida para cumplir con una resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI), que establece la obligatoriedad de un sistema de facturación electrónica para todas las entidades públicas.
Desde el 31 de octubre, las planillas de luz de CNEL llegarán solo por correo electrónico
CNEL adopta esta medida para cumplir con una resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI), que establece la obligatoriedad de un sistema de facturación electrónica para todas las entidades públicas.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Las planillas de luz de CNEL dejarán de llegar en formato físico a partir del próximo 31 de octubre del 2025. A partir de esa fecha, las facturas serán exclusivamente electrónicas y se enviarán por correo electrónico a todos los usuarios. Esta medida busca ahorrar aproximadamente $5 millones anuales en costos de impresión y distribución.

Los usuarios que aún no hayan registrado su correo electrónico deben acercarse a cualquiera de las agencias o unidades móviles de CNEL, o pueden hacerlo desde la página web oficial www.cnelep.gob.ec. “En el apartado Servicios en Línea, donde dice Nuevo usuario, registramos la información de correo electrónico, apellidos, nombres, teléfono de contacto y la contraseña. Es muy importante no olvidarse la contraseña. Ingresamos y registramos específicamente el correo electrónico donde les llegará todos los meses la planilla de forma digital”, indicó Ricardo Vera, director comercial de CNEL.

CNEL: registro y actualización para la facturación electrónica

CNEL está realizando visitas con unidades móviles y carpas en cada cantón del país para ayudar a los usuarios a actualizar sus datos. Esta atención se mantendrá hasta el 31 de octubre, con extensión especial para adultos mayores y personas con capacidades especiales hasta finales del 2025.

Para estos grupos, especialmente, con los adultos mayores, estamos realizando una campaña en sitio para acompañarlos en el proceso de migración de las planillas físicas a las planillas electrónicas, detalló Vera. Esto facilita el proceso de cambio y garantiza que nadie quede fuera de la nueva modalidad de CNEL.

Ventajas

La entrega de la planilla electrónica asegura que el usuario reciba el valor de sus consumos sin imprevistos, como la pérdida de las planillas físicas. Además, el pago atrasado puede derivar en la suspensión del servicio y un costo extra.

El corte y reconexión tienen un costo de 14 dólares, por lo que se recomienda realizar los pagos a tiempo para evitar esta sanción. CNEL adopta esta medida para cumplir con una resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI), que establece la obligatoriedad de un sistema de facturación electrónica para todas las entidades públicas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO