Una descarga de agua servida que cae directamente al cauce del río Burro encendió nuevamente las alertas en ciudadanos de los barrios La Paz, Porvenir y María Auxiliadora.
La caída de esta descarga se presenta justo en la calle 301 y avenida 205 debajo del puente en el sector conocido como ‘El Hueco’ del barrio La Paz.
Aguas Manta asegura que trabaja en la repotenciación del sistema de bombeo en Miraflores y Los Esteros.
Del otro lado del puente, frente a la descarga, cada día llegan niños a recibir estimulación temprana en el antiguo UPC y que actualmente es reacondicionado para que los niños reciban atención de parte de las cuidadoras del programa CNH “Creciendo con Nuestros Hijos” del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Descarga de aguas negras quedó al descubierto tras desazolve
Martha Bone, moradora, expresó que la contaminación ya es insoportable. Según ella esta descarga quedó más al descubierto desde hace tres semanas cuando maquinaria de la Empresa Aguas Manta inició trabajos de desazolve en el cauce del río previo a la próxima estación invernal.
Unas cuadras más arriba, Luis Gamboa, habitante del barrio La Paz parte baja, contó que pusieron quejas a la Empresa Aguas Manta por esta contaminación. “Nos dijeron que durante agosto iban a intervenir con buzos para detectar de dónde provienen esas descargas de aguas negras”. Según Gamboa este problema tiene más de ocho meses. Otros vecinos, que prefirieron el anonimato, creen que esta descarga podría originarse de algún centro comercial ubicado cerca de allí, en la parte alta, por eso piden que los técnicos realicen inspecciones y sigan el rastro de estas descargas para saber de donde se origina y así poder sancionar.
Rosa Alarcón, moradora del María Auxiliadora #1, asegura que esta descarga es permanente y voluminosa. Hace poco maquinaria de Aguas Manta llegó a limpiar, pero solo sacaron sedimentos, basura y no es posible que no hayan tomado acciones por las descargas que son visibles; debieron taparlas para evitar que rueden por el cauce y lleguen al mar”, se quejó.
Aguas Manta trabaja en la repotenciación de las estaciones de bombeo
César Delgado, gerente técnico de la empresa Aguas Manta, manifestó que actualmente trabajan junto al municipio para generar las soluciones hidrosanitarias que por mucho tiempo han afectado a la ciudad. Especialmente en los puntos bajos como son los cauces de los ríos, dijo.
Según Delgado, trabajan en la repotenciación del sistema Miraflores y Los Esteros, que es lo principal. Es necesario que toda el agua residual que genera la ciudad sea evacuada para evitar estos inconvenientes. Aseguró que hoy por hoy el trabajo se desarrolla en la estación de bombeo Miraflores. “Esperamos que hasta el fin de año estén listos estos trabajos”, dijo.
El funcionario detalló que la ciudad genera más agua residual a la que se puede evacuar, por lo que el municipio trabaja en la repotenciación.
Otras descargas de aguas servidas provienen de límites cantonales
De acuerdo a registros de Aguas Manta, además de La Paz también tienen inconvenientes en los límites cantonales. Esto porque tanto el río Muerto y el río Burro nacen desde Montecristi. Según Delgado, ciertos sectores aún no tienen la cobertura del alcantarillado. Esto da paso que haya más aportaciones en la parte alta de la cuenca desde cantones vencidos, sostuvo.
Finalmente, Delgado señaló que a más de recuperar las estaciones de bombeo, también recuperan el perfil costero de Manta. Un ejemplo son las descargas que había la antigua Poza, donde actualmente está el parque Agustín Intriago. Allí eliminamos más de 6 puntos de contaminación de aguas servidas que caían en drenajes de aguas lluvias, acotó.