La luchadora ecuatoriana Lucía Yépez, medallista olímpica en los Juegos de París 2024, está a un paso de hacer historia en el Campeonato Mundial Senior de Lucha que se celebra en Croacia. Con una actuación impecable, Yépez se clasificó a la final de la categoría de 53 kg en lucha femenina tras vencer en la semifinal a la hindú Antim Panghal por un ajustado marcador de 5-3.
Ahora, la tricolor enfrentará a la japonesa Haruna Murayama Okuno en la gran final, con el sueño de conquistar el título mundial. La cita definitoria será a las 11h00 de Ecuador este jueves 18 de septiembre del 2025.
Lucía Yépez: un camino de victorias contundentes
El recorrido de Lucía Yépez en este Mundial ha sido una demostración de técnica, fuerza y determinación. En los octavos de final, la ecuatoriana se impuso a la cubana Laura Herin con un marcador de 5-4, logrando una victoria por toque de espalda que dejó claro su dominio en el tatami. Este triunfo fue solo el comienzo de una jornada memorable para la deportista.
En los cuartos de final, Yépez enfrentó a la sueca Emma Malmgren, una rival de gran nivel. Con un desempeño estratégico, la ecuatoriana se llevó la victoria por puntos (4-2), asegurando su pase a las semifinales. Cada combate ha sido una prueba de su preparación física y mental, consolidándola como una de las favoritas para el oro.
Semifinal de infarto contra Antim Panghal
El duelo de semifinales contra la hindú Antim Panghal fue uno de los momentos más emocionantes del torneo para Yépez. Con un marcador final de 5-3, la ecuatoriana mostró su capacidad para manejar la presión en un combate reñido. Su estrategia, basada en una defensa sólida y ataques precisos, le permitió superar a una de las luchadoras más fuertes de la categoría.
Este triunfo no solo le otorgó el boleto a la final, sino que también reafirmó su estatus como una de las mejores del mundo en los 53 kg.
Enfrentando a una potencia mundial: Haruna Murayama Okuno
En la final, Lucía Yépez tendrá un desafío monumental frente a Haruna Murayama Okuno, representante de Japón, una nación con una rica tradición en la lucha libre. Okuno es conocida por su técnica depurada y su agresividad en el tatami, lo que promete un combate intenso y lleno de emociones.
Sin embargo, Yépez llega con la confianza de haber superado rivales de alto calibre y con el respaldo de su experiencia olímpica en París 2024, donde ya demostró que puede competir al más alto nivel.