Ecuador empató 1-1 la serie ante Bosnia y Herzegovina por el Grupo Mundial I de la Copa Davis este sábado 13 de septiembre. El partido se jugó en el Club Rancho San Francisco de Quito, con más de mil espectadores presenciando los duelos de singles. La serie, inédita entre ambas selecciones y disputada en canchas de arcilla a 2.850 metros de altitud, busca clasificar al ganador a los Qualifiers de febrero de 2026. Aquello marca el regreso del torneo a la capital ecuatoriana tras 16 años.
Bosnia se adelantó con la victoria de Damir Džumhur (#61 ATP) sobre Andrés Andrade en dos sets: 7-6(13), 6-1. Aquello en un primer partido de alta intensidad con variedad de golpes y un set inicial reñido. Džumhur salvó al menos diez puntos de set en el primero y dominó el segundo tras un descanso de diez minutos, sumando su segunda victoria sobre Andrade.
Copa Davis regresó al Ecuador tras más de una década
“Fue un partido increíble, probablemente uno de los más increíbles que he jugado en mi vida. Estuve mentalmente muy fuerte y esa fue la clave”, comentó el bosnio. Él quien resaltó su fortaleza mental. Andrade, raqueta #2 de Ecuador, lamentó el primer set apretado donde tuvo múltiples puntos para cerrarlo. “Creo que los dos estábamos ahí. Yo tuve bastantes set points y, si hubiera ganado uno de esos, la historia hubiera sido diferente”, dijo.
Atribuyó el contraste en el segundo set al descanso que “me enfrió un poco y no reaccioné de la misma manera”, manteniéndose autocrítico sobre áreas de mejora. Álvaro Guillén (#233 ATP) empató la serie al vencer a Nerman Fatić (#239) por 6-4, 7-6(0), con temple en tiros ganadores y aprovechando la presión rival. Remontó un 2-5, 0-40 en el segundo set enfocándose punto a punto.
Se jugarán partidos decisivos en la arcilla de Quito
“Estoy muy contento, traté de enfocarme punto a punto para no pensar que estaba perdido. Este enfoque mental me permitió recuperar el control, aprovechando los nervios de mi oponente”, explicó Guillén, quien destacó el ambiente: “Es la vez que más ambiente he sentido. Estaban alentando mucho. Eso me dio mucha energía”.
Guillén atribuyó su éxito a la decisión inicial y adaptación a la altura quiteña, que hace “pica mucho más” la bola. “Tengo la suerte de que vengo de muy chiquito acá, a jugar y a todos los lugares con altura, y siempre me adapto bien”, añadió. Este domingo 14 de septiembre, a partir de las 10h00, se disputarán los decisivos: dobles con Diego Hidalgo y Gonzalo Escobar ante Mirza Bašić y Nerman Fatić; singles Guillén vs. Džumhur; y Andrade vs. Fatić.
El capitán ecuatoriano Raúl Viver enfatiza la tradición de compromiso pese al calendario. Ecuador, con equipo completo incluyendo a Felipe Rivadeneira como quinto jugador. Con ello se busca avanzar en el torneo reformateado desde 2019, donde el Grupo Mundial I clasifica a playoffs. La serie, transmitida por Star+ y FET, resalta el tenis ecuatoriano en un contexto de ascenso regional, con Quito como sede por su ventaja altitudinal.