Daniel Noboa presenta proyecto de ley para aumentar electricidad en Ecuador 

El presidente Daniel Noboa presentó un nuevo proyecto de ley económico urgente. Este tiene el objetivo de aumentar la capacidad de generación de electricidad en Ecuador desde el sector privado.  El aumento iría desde los 10 megavatios (MW) a los 100, detalló el mandatario ecuatoriano a través de la red social X (antes Twitter). Ecuador […]

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

El presidente Daniel Noboa presentó un nuevo proyecto de ley económico urgente. Este tiene el objetivo de aumentar la capacidad de generación de electricidad en Ecuador desde el sector privado. 

El aumento iría desde los 10 megavatios (MW) a los 100, detalló el mandatario ecuatoriano a través de la red social X (antes Twitter).

Ecuador vive una crisis de electricidad, por lo que Noboa arremetió contra la Asamblea. Criticó que en la Ley de Competitividad Energética, presentada en enero pasado, el Parlamento puso que el sector privado podría generar hasta 10 MW.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-sede-de-la-celec-sera-trasladada-de-cuenca-a-quito/

“En enero presentamos la Ley de Competitividad Energética y la Asamblea no vio mejor opción que ponerle un techo de 10 MW a la generación de energía en el sector privado. Si necesitan que les recordemos quiénes pusieron ese techo, con mucho gusto los ayudamos”, expuso.

Noboa insiste en proyecto de ley para aumentar electricidad en Ecuador

El presidente añadió: «hoy volvemos a insistir y hemos enviado un Proyecto de Ley Económico Urgente que permita pasar de los 10 MW en los que nos estancaron a 100 MW».

No se conoce aún el contenido del nuevo proyecto de ley. No obstante, por lo expresado por el presidente se presume que el texto reformaría la Ley de Competitividad Energética.

La iniciativa llega en medio de la crisis energética que soporta el país y que ha obligado a que las autoridades implementen cortes de luz de hasta 12 horas diarias.

Esto también ha motivado que Noboa ordene el traslado de la sede de la Celec a Quito, luego de trece años de estar en Cuenca, despertando críticas.

«Para todos los que tratan de ubicarme como ‘centralista’, un saludo grande a la provincia de Azuay. Nos vemos en Cuenca el 15 de noviembre en la Cumbre Iberoamericana con los jefes de Estado del continente. Una ciudad que siempre debió ser considerada y realzada con este tipo de eventos», escribió el presidente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO