El 1 de julio de 2025, la Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo Cero Impunidad 1620 en el cantón Daule, provincia del Guayas, donde se incautaron armas y explosivos en poder de cuatro ciudadanos extranjeros, quienes fueron detenidos y puestos a órdenes de la autoridad competente.
Hallazgo de armas y explosivos en Guayas activa alertas
El procedimiento fue coordinado por el Grupo Investigativo Anticriminal, como parte de los esfuerzos institucionales para reducir delitos como homicidios, tráfico de armas y robo de vehículos. En consecuencia, la operación se desarrolló en una urbanización privada de Daule, luego de varias semanas de labores de inteligencia.
Durante el allanamiento, los agentes encontraron:
-
1 pistola
-
2 granadas
-
42 cartuchos
-
3 alimentadoras
-
1 vehículo
-
2 teléfonos móviles
-
2 cámaras de video
-
2 computadoras portátiles
-
Diversos documentos
Por su parte, los detenidos se identificaron como Evgeny K., Dimtri SH., Olga R. y Serhii K., de nacionalidad extranjera. Posteriormente, todos fueron trasladados a dependencias judiciales para la respectiva audiencia de flagrancia.
Policía investiga posible red transnacional tras decomiso de armas y explosivos en Guayas
A raíz del decomiso, el hallazgo de explosivos y dispositivos electrónicos sofisticados llevó a las autoridades a abrir una línea de investigación sobre una posible red internacional de tráfico de armas o espionaje.
El material encontrado no corresponde a delincuencia común se está verificando antecedentes migratorios y conexiones con otros países. En paralelo, las unidades de inteligencia criminal y cooperación internacional trabajan para confirmar si los involucrados tienen procesos abiertos fuera del Ecuador.
Guayas, una provincia clave en el control del crimen organizado
La incautación de armas y explosivos en Guayas se enmarca en un contexto complejo de inseguridad en la Costa ecuatoriana. Asimismo, la Policía ha advertido que grupos armados han comenzado a operar desde urbanizaciones privadas, donde el acceso limitado dificulta los controles. Por tal motivo, Daule, Samborondón y Durán se encuentran bajo constante monitoreo.
Hasta ahora, el plan Cero Impunidad ha permitido ejecutar miles de operativos a escala nacional, con resultados en la desarticulación de bandas y la recuperación de armamento de guerra.
Seguridad reforzada y seguimiento judicial
La Policía Nacional aseguró que continuará realizando intervenciones focalizadas en zonas sensibles de Guayas. El general al mando de la Zona 8 reiteró que estas acciones buscan prevenir delitos y garantizar la paz social.
Finalmente, la audiencia de formulación de cargos contra los cuatro detenidos se llevará a cabo en las próximas horas. Mientras tanto, las autoridades han solicitado medidas cautelares estrictas, mientras se amplía la investigación (31).