El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, informó este martes 8 de julio de 2025 que 161 personas continúan desaparecidas por las inundaciones en el estado de Texas, donde hasta el momento se han confirmado 109 fallecimientos.
Abbott indicó que ha hablado con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien se ha mostrado “muy” preocupado por quienes han perdido la vida. “No dejaba de expresar su tristeza por todas las niñas que han perdido la vida”, aseguró.
Por otro lado, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, declaró una emergencia de salud pública para Texas “con el fin de garantizar el acceso inmediato a recursos de atención médica esenciales para las personas afectadas por las catastróficas inundaciones”, según publicó en su perfil de la red social X.
Operaciones de búsqueda se intensifican en Texas
La mayor parte de las víctimas mortales pertenecen al condado de Kerr, donde han fallecido al menos 84 personas, 28 de ellas menores. Mientras tanto, prosigue la búsqueda de diez niñas y un monitor de un campamento cristiano arrasado por la crecida del río Guadalupe. La Oficina del sheriff ha cifrado en 22 y diez los adultos y menores, respectivamente, pendientes de identificación.
El Servicio Meteorológico Nacional registró que el río Guadalupe creció 6.7 metros en tres horas el 4 de julio, alcanzando su segundo nivel más alto histórico. Las lluvias, que superaron los 25 centímetros en algunas zonas, generaron una inundación considerada un evento de una vez cada 100 años. Más de 850 personas han sido rescatadas, ocho de ellas heridas.
El presidente Donald Trump expresó su preocupación por las víctimas, especialmente las niñas fallecidas, y confirmó su visita a las zonas afectadas el 11 de julio. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ya recorrió la región durante el fin de semana.
Restricciones para operaciones de rescate
Por otra parte, las autoridades de Kerr han pedido a la población del condado que “mantengan sus drones en tierra”, ya que “es vital para garantizar la seguridad de las personas y los equipos”. Con este llamado se suman así al comunicado del Ayuntamiento de Kerrville que relata cómo “un dron privado que operaba ilegalmente en un espacio aéreo restringido colisionó con un helicóptero que participaba en operaciones de emergencia en el condado de Kerr” durante la tarde. Esto obligó a la aeronave a realizar un aterrizaje de emergencia.
Las restricciones temporales de vuelo, como la que impera sobre la zona de búsqueda, “no son sugerencias”, han subrayado desde el Ayuntamiento de Kerrville y la oficina del sheriff del condado, que también ha pedido a través de sus redes sociales a los propietarios de embarcaciones privadas que se mantengan “alejados del río Guadalupe y sus afluentes para permitir que los equipos de búsqueda y rescate operen sin interferencias”.
Paralelamente, al menos otra veintena de personas ha fallecido en otras partes del corredor del río Guadalupe: siete en el condado de Travis, seis en el de Kendall, cuatro en Burnet, dos en Williamson y una en Tom Green, según la cadena regional de NBC. (35)