Felipe A. P., de 46 años, agredió sexualmente por primera vez a una adolescente de 13 años en el cantón El Tambo, Cañar. El Tribunal Segundo de Garantías Penales de Cañar lo sentenció a 19 años de prisión tras violar. Además, se comprobó dos agresiones adicionales en el mismo año. La denuncia, presentada en 2023, fue clave para la condena.
La primera violación ocurrió en febrero de 2022, cuando la víctima, una adolescente de 13 años, salió de su colegio en el cantón El Tambo, una localidad rural de la provincia de Cañar. Mientras caminaba hacia su domicilio, fue abordada por Felipe A. P., un vecino de 46 años que se desplazaba en una camioneta. El hombre guarda prisión.
Investigación y prisión
Según la investigación de la Fiscalía, el hombre ofreció llevarla a su casa. Ante la negativa de la menor, insistió con actitud intimidante, lo que llevó a la adolescente a subir al vehículo por temor. Dentro de la camioneta, Felipe A. P. perpetró la primera violación. Delito que lo tiene en prisión.
La Fiscalía demostró que el agresor volvió a atacar a la víctima en agosto y diciembre de 2022, en circunstancias similares, aprovechando su condición de vecino y la confianza que esto generaba. Los hechos se mantuvieron en silencio hasta el 9 de marzo de 2023, cuando la adolescente presentó complicaciones de salud durante su jornada escolar. Ante eso se descubrió la violación.
Violación y prisión
La víctima fue trasladada desde su colegio a un establecimiento médico en El Tambo, donde reveló las agresiones al personal de salud y a sus familiares. El Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) del plantel educativo jugó un rol crucial al remitir la denuncia, acompañada de la historia clínica de la menor, a la Fiscalía.
Este paso permitió iniciar una investigación formal que culminó con la sentencia condenatoria del hombre que están en prisión. La rápida acción del personal médico y educativo fue determinante para visibilizar el caso y garantizar que la víctima recibiera apoyo inmediato. Tras la condena el hombre está en prisión.
Pruebas en el juicio de violación
Durante la audiencia de juicio, el Tribunal Segundo de Garantías Penales de Cañar evaluó las pruebas presentadas por la Fiscalía, que incluyeron el testimonio anticipado de la víctima, recabado bajo protocolos especializados para proteger su bienestar emocional. Este relato detalló las circunstancias de las tres violaciones y señaló a Felipe A. P., que guarda prisión, como el responsable.
La Fiscalía también presentó los testimonios de la madre de la víctima, los agentes investigadores que realizaron el reconocimiento del lugar de los hechos y los peritos encargados de las valoraciones psicológica, médico-legal y de entorno social. Estas evaluaciones confirmaron el impacto emocional y físico de las agresiones en la menor, así como la dinámica de poder ejercida por el violador, quien se valió de su cercanía como vecino para perpetrar los ataques.