Condenada a dos años de cárcel por publicar fotos en las que sale sin velo

Un tribunal de Irán ha condenado a una mujer a dos años de cárcel por publicar varias fotografías en las que no llevaba puesto el velo. Así lo dio a conocer su abogado en declaraciones a HRANA, una organización integrada por activistas y con sede en Estados Unidos. «Mi clienta ha sido sentenciada a dos […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un tribunal de Irán ha condenado a una mujer a dos años de cárcel por publicar varias fotografías en las que no llevaba puesto el velo.

Así lo dio a conocer su abogado en declaraciones a HRANA, una organización integrada por activistas y con sede en Estados Unidos.

«Mi clienta ha sido sentenciada a dos años de prisión por un tribunal de Behnahan por la publicación en el ciberespacio de imágenes en las que no lleva el ‘hiyab'», dijo Chater Sefid, abogado de la condenada.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/dos-muertos-y-cuatro-heridos-tras-ataque-a-balas-en-un-taller/

La mujer, identificada como Zeinab Jeniabpur, es una residente de Behbahan cuya tienda de alimentación fue cerrada en diciembre de 2022 por participar en una huelga en apoyo a las manifestaciones por la muerte de la joven kurda Mahsa Amini.

Jeniabpur ya había sido sentenciada previamente a tres meses de cárcel por un tribunal de Mahshahr por «propaganda contra el régimen».

El caso de Mahsa Amini

Amini murió en septiembre de 2022 cuando se encontraba bajo custodia tras ser detenida en la capital, Teherán, por supuestamente llevar mal puesto el velo.

https://www.eldiario.ec/cronica/dos-hombres-son-asesinados-en-el-barrio-jipijapa-de-manta/

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, describió en septiembre de 2023 la muerte de la joven como «un incidente». Además reiteró sus acusaciones contra países occidentales por «una guerra híbrida» contra Teherán por el suceso.

La muerte de la joven kurda desencadenó una de las mayores oleadas de manifestaciones de las últimas décadas en el país. Estas se saldaron con más de 500 muertos a causa de la represión, según diversas organizaciones no gubernamentales.

Por su parte, el Parlamento de Irán aprobó en septiembre un proyecto de ley que endurece los castigos contra las mujeres y niñas que violen el estricto código de vestimenta en el país.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/nino-de-once-anos-muere-por-crecida-de-rios-en-santo-domingo/

Esta incluye la obligatoriedad del uso del velo, borrador que llegó a ser tildado de «apartheid de género» por expertos de Naciones Unidas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO