Comisión de Fiscalización envía a la Embajada de Estados Unidos información sobre supuesta trama de corrupción hospitalaria

La Comisión de Fiscalización envió a la Embajada de EE. UU. documentos de Daniel Salcedo, buscando una investigación sobre una supuesta trama de corrupción.
Comisión de Fiscalización envía a la Embajada de Estados Unidos información sobre supuesta trama de corrupción hospitalaria
Documentos entregados por Daniel Salcedo se envían a Fiscalía, Contraloría y la Embajada estadounidense.
Comisión de Fiscalización envía a la Embajada de Estados Unidos información sobre supuesta trama de corrupción hospitalaria
Documentos entregados por Daniel Salcedo se envían a Fiscalía, Contraloría y la Embajada estadounidense.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional decidió enviar más de 4.000 documentos entregados por el sentenciado Daniel Salcedo a la Embajada de Estados Unidos. La medida busca que la justicia estadounidense investigue a personas que residen en ese país y que fueron mencionadas en una supuesta trama de corrupción hospitalaria.

La legisladora de ADN, Nataly Morillo, mencionó a Xavier Jordán y Juan Pablo Jaramillo Dávila como posibles sujetos de esta investigación. Estos documentos también serán entregados a la Fiscalía General del Estado y la Contraloría, según la decisión tomada la tarde del 5 de agosto.

Investigación en EE. UU. y otros organismos

La legisladora Nataly Morillo de la bancada ADN explicó que la decisión busca que la Embajada de Estados Unidos, a través de su sistema de justicia, investigue los movimientos financieros de los mencionados. Ella aseguró que personas “prófugas” residen en territorio estadounidense.

La Comisión de Fiscalización también enviará la información de supuestas irregularidades que remitió el propio Xavier Jordán. Estos documentos también se remitirán a la Fiscalía y a la Contraloría. El objetivo es que estos organismos investiguen a fondo los indicios presentados.

Discusión sobre la documentación

Durante la sesión del 5 de agosto, hubo un debate sobre el contenido de los documentos. El abogado de Salcedo advirtió sobre la presencia de información sensible. Sin embargo, la asambleísta correísta, Ana Herrera, dijo que no halló documentos que pudieran afectar alguna investigación en curso.

Herrera también sugirió que la información de Jordán, al ser más reciente, debía ser entregada a la Comisión de Salud. Esta comisión investiga los problemas actuales en los hospitales públicos del país.

Futuro de la investigación legislativa

El objetivo inicial de la Comisión de Fiscalización era investigar los problemas del sistema de salud pública. Este proceso incluía hechos ocurridos antes y durante la pandemia de Covid-19. Por ello, los documentos entregados por Salcedo datan desde 2016.

Con la decisión de remitir los documentos, surge la duda sobre la continuidad de la investigación legislativa. Los legisladores correístas consultaron al respecto. Ferdinan Álvarez, presidente de la comisión, no dio una respuesta clara. Él se limitó a decir que responderá en una sesión futura.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO