CNE rechaza la solicitud de revisión de actas, manteniendo los resultados que dan como ganador a Daniel Noboa

A pesar del rechazo del Consejo Nacional Electoral, Luisa González aún puede impugnar la decisión ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Elecciones presidenciales de Ecuador CNE rechaza la solicitud de revisión de actas, manteniendo los resultados que dan como ganador a Daniel Noboa
Instalaciones del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), en Quito.
Elecciones presidenciales de Ecuador CNE rechaza la solicitud de revisión de actas, manteniendo los resultados que dan como ganador a Daniel Noboa
Instalaciones del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), en Quito.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) rechazó la solicitud presentada por la candidata opositora, Luisa González, de revisar cientos de actas electorales. Específicamente, González buscaba la revisión de unas 1.800 actas, que suman aproximadamente medio millón de votos.

Daniel Noboa obtuvo algo más del 55 por ciento de los votos en la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, lo que equivale a unos 5,8 millones de papeletas. Por otro lado, la aspirante del ‘correísmo‘ recabó unos 4,6 millones de votos, lo que representa el 44 por ciento. Así, la decisión del CNE mantiene los resultados oficiales. 

Reacciones y posibles acciones ante postura del CNE

A pesar del rechazo del CNE, Luisa González aún puede impugnar la decisión ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). En consecuencia, si esta última instancia también rechaza los reclamos de la oposición, entonces el CNE podrá proclamar oficialmente los resultados. Por lo tanto, el proceso electoral en Ecuador aún no concluye. La revisión de las actas electorales es un tema central en este proceso.

Desde la celebración de la Segunda Vuelta, González ha denunciado un posible fraude electoral en favor de Daniel Noboa. No obstante, los aliados políticos en Ecuador y gran parte de Sudamérica han dado la espalda a estas denuncias del ‘correísmo’. De hecho, tan solo ha obtenido el respaldo del presidente venezolano Nicolás Maduro y del colombiano Gustavo Petro. Es así que el escenario político se mantiene polarizado.

Apoyo y contexto político

La revisión de las actas electorales se ha convertido en un punto de conflicto central en el proceso electoral ecuatoriano. En efecto, la falta de apoyo regional a las denuncias de Luisa González subraya la complejidad de la situación. Además, la decisión del CNE de no revisar las actas mantiene la tensión. Por tanto, el futuro político de Ecuador permanece incierto.

El proceso de revisión de las actas electorales sigue siendo un tema de gran interés público. La posibilidad de que el TCE intervenga añade una capa adicional de incertidumbre. La proclamación oficial de los resultados de la Segunda Vuelta presidencial de Ecuador depende de la resolución de estas impugnaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO