Este viernes 4 de julio comenzó una jornada de cirugías reconstructivas gratuitas en el hospital Verdi Cevallos Balda, dirigida a niños con malformaciones congénitas, bajo liderazgo de la Fundación Rostros Felices y el Club Rotario de Portoviejo.
Arrancan las jornadas quirúrgicas en Portoviejo
El equipo de la Fundación Rostros Felices, junto al Club Rotario de Portoviejo, inició este viernes una nueva jornada de intervenciones. Las cirugías continuarán el sábado 5 de julio. Las operaciones se realizan en dos quirófanos del hospital Verdi Cevallos, con la participación de más de 20 profesionales.
Entre los casos atendidos figuran labio leporino y paladar hendido. Además, enfatizan en que todos los procedimientos son gratuitos. “Estamos de avanzada, siempre sirviendo a la comunidad”, dijo Byron Palma, presidente del Club Rotario. “Como rotarios, nos mueve el servicio y la amistad”, agregó.
Palma resaltó el liderazgo del doctor Jorge Palacios, quien encabeza el equipo médico. “Él es un emblema para Portoviejo y la provincia. Ha liderado cientos de estas jornadas”, afirmó. Estas actividades se realizan como parte de una labor sostenida durante todo el año.
Por otro lado, el trabajo de estos profesionales, quienes se desplazan desde varias ciudades y universidades, es clave para ofrecer estos servicios médicos especializados a niños en situación vulnerable. Jorge Palacios, destacado cirujano y líder de la jornada, señaló que “estas intervenciones no solo restauran la funcionalidad, sino que devuelven la confianza y autoestima a los niños y sus familias”.
Un proceso de evaluación para identificar prioridades
Una jornada de evaluación se efectuó el 28 de junio en la sede del Club Rotario. Allí fueron valorados cerca de 300 pacientes. El doctor Palacios explicó que se priorizaron casos urgentes y médicamente aptos.
Este programa responde a un convenio entre la Prefectura de Manabí, la Fundación Rostros Felices y el Club Rotario. La colaboración permite financiar medicamentos, cubrir honorarios de anestesiólogos y coordinar la logística quirúrgica.
Seguimiento y rehabilitación para una recuperación integral
El convenio también garantiza acceso a terapias de lenguaje, atención psicológica, medicina general y odontología, todo esto a través del centro médico del Club Rotario. Por otro lado, Gabriel Cedeño, analista de salud de la Prefectura, afirmó que los servicios permiten una recuperación emocional y física completa.
La Fundación Rostros Felices opera en Manabí desde 1980, beneficiando cada año a decenas de niños. Además, este modelo se sostiene por alianzas institucionales y el compromiso de profesionales solidarios.
Una historia de esperanza y gratitud
Diana Carolina Jaime llegó desde Babahoyo con la esperanza de ver avanzar a su hija de tres años y siete meses. La niña nació con labio leporino y paladar hendido bilateral. “Estoy agradecida con la fundación, con Dios y con el hospital”, expresó la madre. “Cada día se va viendo más bonita con sus cirugías”, agregó. Su primera intervención ocurrió a los tres meses de nacida. Ahora, con esta nueva operación, enfocada en el paladar blando, se espera que inicie terapias de lenguaje.
Es importante destacar que la joven madre no ocultó su emoción al ver que su hija, con cada cirugía, experimentaba una notable mejoría. “Verla desarrollarse y comenzar a tener una vida normal me llena de alegría. El apoyo de la fundación ha sido vital para que mi hija siga avanzando”, concluyó Diana con una sonrisa.