La violencia tiene al distrito policial de Manta solo a cinco homicidios de igualar la cifra de muertes violentas ocurridas en el 2024. Entre la noche del domingo y la mañana del lunes 25 de agosto se registraron tres víctimas de sicariatos.
Las dos primeras víctimas son los hermanos Rodolfo y Darwin Cedeño. El doble homicidio ocurrió en el barrio Santa Lucía de la parroquia Eloy Alfaro de Manta.
El doble crimen
Sicarios ingresaron a una vivienda y atacaron a los hermanos Rodolfo y Darwin Cedeño mientras descansaban en su dormitorio. Según el informe de la Policía, los agresores propinaron varios disparos a las víctimas, dejando sus cuerpos junto a la cama en medio de un charco de sangre. La alerta del doble homicidio la recibieron alrededor de la medianoche, y unidades policiales acudieron para acordonar la zona y trasladar los cadáveres al centro forense de Manta para autopsia.
Horas antes del ataque a los hermanos Cedeño, en el mismo barrio Santa Lucía hubo otro crimen: el homicidio de José Luis Mendoza Molina, conocido como “Papu”. Este incidente, ocurrido el domingo por la mañana, también involucró un ataque armado. Aunque los detalles específicos sobre el método y los móviles no se divulgaron públicamente.
El lunes por la mañana otro homicidio
Un macabro hallazgo se registró la mañana del lunes 25 de agosto en el sector San Eloy del cantón Montecristi. Un hombre de aproximadamente 30 años, aún no identificado, lo encontraron sin vida en un camino de tierra y sería un homicidio.
La víctima vestía una camiseta y una bermuda que estaba bajada a la altura de sus tobillos, según el reporte de la Policía. Miembros de criminalística acudieron al sitio para realizar peritajes, incluyendo el levantamiento del cadáver. Luego de ello, lo trasladaron al centro forense de Manta para la autopsia de ley.
Hasta el cierre de esta nota, no se han revelado las causas exactas de la muerte, aunque en el lugar se hallaron casquillos de bala, lo que sugiere un homicidio. Las autoridades manejan la hipótesis de que este sería un homicidio vinculado a bandas del crimen organizado.
A cinco homicidios del 2024
La provincia de Manabí, en la costa ecuatoriana, enfrenta una escalada de violencia que ha marcado el inicio de la última semana de agosto de 2025 con tres homicidios confirmados. Estos eventos, reportados por la Policía Nacional, se suman a la preocupante tendencia de crímenes vinculados al narcotráfico y el crimen organizado.
Contexto de la Violencia en Ecuador y Estadísticas
La escalada de violencia en Manabí no es un fenómeno aislado, sino parte de un patrón nacional que ha afectado gravemente la seguridad ciudadana en Ecuador. Según datos verificados del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, el país registró un aumento del 25% en homicidios entre 2023 y 2024, impulsado por el narcotráfico y la presencia de bandas criminales transnacionales.