Sismo de 3.6 sacude a Quito la tarde de este miércoles 6 de agosto del 2025

Un sismo de magnitud 3.6 se registró la tarde de este 6 de agosto cerca de Quito, con una profundidad superficial de 15 kilómetros, según el IGEPN.

•‎

2 minutos de lectura
Sismo de 3.6 se registró cerca de Quito este 6 de agosto
Sismo de 3.6 se registró cerca de Quito este 6 de agosto
Sismo de 3.6 se registró cerca de Quito este 6 de agosto
Sismo de 3.6 se registró cerca de Quito este 6 de agosto

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un sismo de magnitud 3.6 se registró a las 14h41 de este miércoles 6 de agosto de 2025, a 10.16 kilómetros de Quito, en la provincia de Pichincha, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN). El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 15 kilómetros, lo que lo clasifica como un evento superficial y, por tanto, potencialmente perceptible por la población.

Detalles del sismo de este miércoles

De acuerdo con la información técnica emitida por el IGEPN, el sismo ocurrió en las siguientes coordenadas geográficas:

  • Latitud: 0.183° S
  • Longitud: 78.377° W
  • Magnitud local (Mlv): 3.6
  • Profundidad: 15.0 kilómetros

A través de redes sociales usuarios de la capital reportaron haber sentido el sismo de manera leve.

Hasta el momento, el IGEPN no ha reportado daños materiales ni víctimas a causa de este evento. Sin embargo, ha habilitado su formulario oficial de reporte de percepción, mediante el cual la ciudadanía puede informar si sintió el sismo y describir su intensidad en sus respectivas localidades. Esto permite mejorar el análisis del fenómeno en tiempo real.

Contexto sísmico en la región

Ecuador es un país con alta actividad sísmica, debido a la interacción de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. La región de Quito y sus alrededores ha experimentado en los últimos años una serie de sismos de baja a moderada magnitud, especialmente vinculados a fallas locales.

El Instituto Geofísico mantiene una vigilancia permanente sobre la actividad sísmica y volcánica del país, y actualiza sus reportes mediante sus plataformas digitales, redes sociales y boletines oficiales.

Recomendaciones generales ante sismos

Aunque el movimiento telúrico de hoy fue leve, las autoridades recomiendan mantener la cultura de prevención. Estas son algunas sugerencias clave:

  • Tener siempre lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna y botiquín.
  • Identificar las zonas seguras dentro del hogar o lugar de trabajo (columnas, esquinas, bajo mesas resistentes).
  • Evitar el uso de ascensores en caso de evacuación.
  • Participar en simulacros de sismo organizados por autoridades locales o instituciones educativas.

El IGEPN continuará monitoreando la actividad sísmica en Quito y sus alrededores para detectar posibles réplicas o eventos relacionados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO