Sebastián Beccacece, técnico de la ‘Tri’ visitó prática de Emelec



Apenas 16 días le faltan a la ‘Tri’ para el debut de Sebastián Beccacece como su entrenador. Su primer partido será de visita y ante el siempre complicado combinado de Brasil.

Este encuentro está programado para el viernes 6 de septiembre del 2024, a las 20h00. Inicialmente estaba previsto para las 19h45, pero se retrasó 15 minutos por disposición de la organización de Conmebol.

Después, la ‘Tri’ dirigida por Beccacece deberá medirse ante la Selección de Perú, el martes 10 de septiembre. Este partido está pactado para las 16h00 en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

Para el estratega argentino será un duro comienzo, pero se lo ha visto planificando. En esa gestión, ha visitado clubes y acudido a partidos; precisamente este miércoles visitó a Emelec.

La ‘Tri’ y Sebastián Beccacece a 16 días del debut

Varios medios de comunicación de Guayaquil acudieron al Complejo Deportivo Los Samanes, donde entrena el ‘bombillo’. Allí se lo vio al gaucho ingresando en un vehículo gris y posteriormente conversando con directivos azules.

Al estratega de la ‘Tri’ se lo vio en un diálogo activo con Leonel Álvarez y José Pileggi. Según periodistas de Guayaquil, habría un pedido de disponibilidad para una probable convocatoria de Pedro Ortíz, golero y figura eléctrica.

El técnico argentino Sebastián Beccacece no brindó declaraciones a la prensa, ni al ingreso ni a la salida del complejo de Samanes. Sólo se lo pudo ver recorriendo las instalaciones y conversando.

Y es que a Beccacece le toca afirmar a una selección que tuvo poco sentido de unión en la era de Félix Sánchez Bas. Cuenta con una amplia gama de figuras que militan en ligas europeas, pero también talentos locales, y por aquello sus visitas.

En la afición existe expectativa de conocer la lista de seleccionados para conformar a la ‘Tri’. Sebastián Beccacece no ha informado el día en que dará a conocer a los convocados.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.