Richard Carapaz y Rigoberto Urán liderarán el Giro de Rigo 2025 en Quito

El creador del Giro de Rigo busca unir a la comunidad ciclista de América Latina.

•‎

3 minutos de lectura
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz confirmó su participación en el Giro de Rigo 2025, que se celebrará por primera vez en las calles de Quito.
Richard Carapaz es el único ciclista ecuatoriano en ganar el tradicional Giro de Italia. (Foto X Richard Carapaz)
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz confirmó su participación en el Giro de Rigo 2025, que se celebrará por primera vez en las calles de Quito.
Richard Carapaz es el único ciclista ecuatoriano en ganar el tradicional Giro de Italia. (Foto X Richard Carapaz)

José Moreira

Redacción ED.

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz confirmó su participación en el Giro de Rigo 2025, que se celebrará por primera vez en las calles de Quito. La competencia será los días 26 y 27 de julio. La organización del evento, liderada por el ex pedalista colombiano Rigoberto Urán, también confirmó la presencia de ambos deportistas. Esto marca su segunda colaboración tras la edición inaugural en Cuenca el año pasado.

El Giro de Rigo, un evento de gran fondo ciclístico, ofrecerá rutas adaptadas a distintos niveles de exigencia técnica durante dos días. Los participantes podrán elegir entre recorridos variados, que incluirán tramos urbanos y suburbanos de Quito, destacando el paisaje montañoso de la capital ecuatoriana. Además, el evento contará con una zona de actividades familiares y espacios de convivencia enfocados en promover el ciclismo.

Richard Carapaz  en el Giro de Rigo

La organización no ha precisado aún los detalles de las rutas ni el número de inscritos, pero espera superar la participación de la edición previa. Carapaz, ganador del Giro de Italia 2019 y medallista olímpico, expresó su entusiasmo por pedalear nuevamente junto a Urán. El colombiano, creador del evento que busca unir a la comunidad ciclista de América Latina.

Urán, retirado de las competencias profesionales en 2022, ha impulsado esta iniciativa como una forma de fomentar el deporte y la camaradería. Ambos compartieron pista en Cuenca en 2024, donde el evento atrajo a cientos de aficionados y ciclistas amateurs.  La elección de Quito como sede responde a su creciente importancia como centro del ciclismo en Ecuador, respaldada por su altitud y condiciones ideales para el entrenamiento de alta montaña.

Ha disputado grandes vueltas ciclistas europeas

La edición inaugural en Cuenca, a 2.560 metros sobre el nivel del mar, fue un éxito, con más de 1.000 participantes, según datos de la organización. Este año, la capital, ubicada a 2.850 metros, promete un desafío adicional por su topografía accidentada, lo que atrae a deportistas nacionales e internacionales. El Giro de Rigo se ha consolidado como un evento que combina competencia y recreación, inspirado en las grandes vueltas ciclistas europeas.

Las autoridades locales de Quito han colaborado con los organizadores para garantizar la seguridad vial y el cierre temporal de calles durante el fin de semana. Más detalles sobre inscripciones y categorías se anunciarán próximamente. Este evento refuerza el auge del ciclismo en la región, un deporte con creciente popularidad en Ecuador, patria de ciclistas como Carapaz y Jhonatan Narváez. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO