La reubicación de 125 comerciantes de la exescuela Caracas hacia la exminiterminal de Santo Domingo inició este lunes 25 de agosto de 2025. Con apoyo del Municipio, bomberos y Policía Nacional, la mayoría de vendedores aceptó el traslado, aunque persisten reclamos de un grupo que mantenía más de un local.
Un traslado con respaldo mayoritario
De acuerdo con la Dirección de Mercados, más de 100 comerciantes firmaron su reubicación, lo que representa un 80% de aceptación del proceso. El Municipio proporcionó camiones, personal técnico y seguridad para facilitar el desmontaje de casetas y el traslado de pertenencias.
Santo Domingo: Los comerciantes de la Excaracas se mudan a la Exminiterminal el lunes
Alexandra Cevallos, directiva de la organización Comidas Típicas Santo Domingo, destacó que la mayoría de comerciantes respalda el cambio. “El 80% de los comerciantes está de acuerdo con el traslado. Es un proceso complejo, pero confiamos en que servirá para el crecimiento de la ciudad”, afirmó.
La comerciante señaló que prevén retomar la atención al público en aproximadamente una semana, una vez culminen las labores de instalación de puestos y servicios básicos.
Apoyo institucional y adecuaciones técnicas
El traslado cuenta con la participación de varias dependencias municipales y entidades de apoyo. Personal de la Dirección de Obras Públicas y de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable (Epmapa) trabaja en la adecuación de redes fluviales, alcantarillado y agua potable.
Según Anthony Rivilla, representante de la Dirección de Mercados, la red eléctrica será habilitada una vez concluyan las instalaciones. “De 125 comerciantes considerados, más de 100 firmaron su traslado. Los restantes 25 han mostrado resistencia, principalmente porque tenían varios locales arrendados y ahora se les asignó solo uno”, explicó.
El funcionario agregó que, en caso de negativa definitiva, se aplicarán las disposiciones legales correspondientes. Esto, debido a que los terrenos de la exescuela Caracas quedarán liberados para la construcción de un nuevo edificio de parqueaderos municipales.
Expectativas y resistencia minoritaria

Aunque el proceso avanza con normalidad, algunos comerciantes expresaron malestar por la reducción del número de locales que ocupaban. La normativa municipal establece que cada comerciante activo acceda únicamente a un puesto en la nueva ubicación.
Gabriela Carrera, presidenta de la Asociación de Vendedores de Relojes, reconoció que existieron pequeños disturbios al inicio del traslado. Sin embargo, aseguró que la mayoría de comerciantes está comprometida en instalarse lo antes posible. “Queremos retomar actividades este mismo fin de semana y reinaugurar el sector. Contamos con apoyo logístico y seguridad, lo que nos permite avanzar positivamente”, indicó.
Carrera precisó que los nuevos locales ofrecen dimensiones más amplias, pasando de un espacio de 1×2 metros a 2×2 metros, lo que permitirá mejorar la organización de la mercadería.
Reubicación de comerciantes en Santo Domingo: retos inmediatos en la exminiterminal
En cuanto a infraestructura, los comerciantes trasladan sus propias casetas, que se reutilizarán hasta que se construya el Mall Santo Domingo, un proyecto de largo plazo que unificará al comercio de la peatonal 3 de Julio y sus transversales en un solo espacio fijo.
Uno de los principales retos es la instalación de servicios básicos como desagües, electricidad y seguridad. El Municipio ha comprometido la presencia de guardias durante el día, mientras que en la noche los comerciantes contratarán vigilancia privada, como ya lo hacían en la exescuela Caracas.
Los vendedores también han solicitado mejoras en las baterías sanitarias. Actualmente existe un acceso por la avenida 29 de Mayo, pero se prevé que con el tiempo se construya un bloque exclusivo para los comerciantes reubicados.
Reubicación de comerciantes en Santo Domingo: proyección para el sector comercial
El proceso de reubicación no solo busca ordenar el comercio informal, sino también preparar el terreno para proyectos de infraestructura urbana. Con la liberación del predio de la exescuela Caracas, el Municipio proyecta la construcción de un edificio de parqueaderos que beneficiará a la movilidad del centro de la ciudad.
De acuerdo con Rodríguez, 8 de las 10 asociaciones de comerciantes ya aceptaron la reubicación. Con ello, la administración espera consolidar un espacio ordenado, seguro y con condiciones más dignas para la actividad comercial.
Mientras tanto, los comerciantes esperan que la transición sea rápida para no afectar sus ingresos.