Portoviejo: Sala para monitorear el tránsito está en fase de pruebas



La empresa municipal Portovial invierte más de 174 mil dólares para implementar la sala de monitoreo, desde donde se verá el tránsito de Portoviejo.

La información en tiempo real a través de las pantallas tecnológicas, es con lo que se estrenará la sala de monitoreo de Portovial. Desde allí se publicarán los mensajes que verán los conductores en las 16 pantallas ubicadas en intersecciones semafóricas de Portoviejo, donde habrá información diaria sobre el clima, tránsito, ubicación de sitios turísticos y de interés como terminales terrestres.

Miguel Roldán, gerente de Portovial, informó que el equipamiento de la sala de monitoreo tiene un 40% de avance y que se prevé que empiece a funcionar desde finales de febrero. Será la primera sala de monitoreo que tendrá Portoviejo, desde donde se prevé controlar el tránsito.

Según el portal de Compras Públicas, la inversión es de aproximadamente $ 174.225. La empresa pública municipal Portovial firmó un contrato que fue adjudicado a finales de noviembre del 2024, para el alquiler de los equipos tecnológicos. Actualmente la sala está en una fase de prueba que durará unos 15 días más.

Ubicarán paradas inteligentes en varios puntos de Portoviejo

Roldán indicó que luego de los enlaces para las pantallas informativas se avanzará con las paradas inteligentes que se ubicarán en varios puntos de Portoviejo. Es decir, que los servicios empezarían por fases. “Primero, arrancaremos con el enlace para dar información en tiempo real a todas las pantallas tecnológicas (…) O sea, es una sala que te daría productos de manera paulatina”, agregó.

El funcionario anunció que se colocarán cuatro paradas en puntos de alto flujo vehicular, como en exteriores de centros de salud y planteles educativos de Portoviejo. Los lugares ya están definidos: una fuera de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), otra en el exterior de la Universidad San Gregorio, en el Hospital de Especialidades Portoviejo y, probablemente, otra en la terminal terrestre.

“Ya estamos trabajando en el proceso para elevarlo y si las cosas van bien, en 45 días estaría ya el ganador y de ahí comenzamos a instalar de forma paulatina”, explicó Roldán. A la par con este proceso se harán las pruebas de los enlaces a las cámaras de seguridad de los taxis.

Paúl Cedeño, presidente de la asociación de taxistas de Portoviejo, dijo que ensayarán con dos unidades. Luego de un período d eprueba, podrían implementar a más unidades. Con la sala de monitoreo, no solo se prevé mejorar el tránsito de Portoviejo, sino también mejorar la seguridad.

Carlos Sánchez Muñiz



Carlos Sanchez

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayectoria de 14 años en el periodismo, abarcando medios televisivos, radiales y prensa escrita. Máster en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual, por la Universidad Católica de Cuenca. Desde el 2018 he trabajado varios temas de investigación, obteniendo dos premios por el mejor reportaje y mejor trabajo de investigación, en un concurso organizado por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2018). Apasionado por el periodismo de datos y la producción audiovisual. Creador de contenidos para redes sociales.