El sábado 28 de junio, Freddy Leopoldo M.M., de 32 años, disparó un revólver en varias ocasiones y agredió con violencia a su esposa en Santa Ana, provincia de Manabí, tras llegar ebrio.
Eran aproximadamente las 02h00, cuando el sonido de disparos resonaron en una vivienda en la calle Eloy Alfaro, de la parroquia Ayacucho, en el cantón Santa Ana, provincia de Manabí.
Freddy Leopoldo, llegó borracho a su casa, según el relato de su esposa a la Policía Nacional. Sacó un revólver calibre 38 mm, disparó varias veces, creó pánico en el hogar. Luego, agredió físicamente a su pareja y a su suegra, quienes evitaron heridas de bala por suerte.
Los agentes, alertados por los disparos, llegaron al lugar, entraron con permiso de la víctima. Freddy intentó huir, pero los policías lo capturaron rápidamente. En su poder hallaron el revólver, con cinco casquillos percutidos y una bala sin disparar.
La esposa, nerviosa, confirmó a los uniformados que los disparos no la alcanzaron, pero denunció la violencia. El arma fue enviada a la Policía Judicial para análisis balístico. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía, que abrió un proceso por violencia doméstica y tenencia ilegal de armas, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Analizan el revólver utilizado en la violencia familiar
La Policía Judicial se encuentra en el proceso de análisis del revólver calibre 38 mm, para buscar determinar si lo usaron en otros delitos. Los agentes entrevistaron a la esposa y la suegra, quienes confirmaron los hechos, y pidieron protección.
La Fiscalía solicitó peritajes balísticos, revisó cámaras en la calle Eloy Alfaro, aunque la zona carece de domicilios con cámaras de video, lo que limita el trabajo de las unidades especializadas de la Policía.
La investigación exploró si Freddy tuvo antecedentes, pero no revelaron detalles iniciales.
Impacto en la comunidad
El incidente alarmó a los vecinos de Ayacucho, quienes exigieron más patrullajes. Se evaluan programas de prevención contra la violencia de género, mientras la comunidad apoya a las víctimas. La esposa y la suegra, sin heridas graves, deben recibir atención psicológica, según el centro de salud local.
La Policía Nacional, intensificó controles en Manabí, enfocada en decomisar armas ilegales. En 2024, capturaron a 1.336 sospechosos por delitos similares, según noticias.policia.gob.ec. Las autoridades pidieron denunciar al 1800-DELITO, garantizaron anonimato. El sospechoso quedó a órdenes de las autoridades judiciales.
La Policía insta a las víctimas de violencia a buscar ayuda en el ECU-911. Los vecinos, preocupados, pidieron talleres sobre seguridad familiar. La detención de Freddy trajo alivio temporal, pero Santa Ana enfrentó el reto de frenar la violencia doméstica y el uso de armas. (22)