Nicolás Maduro activa a millones de milicianos ante aumento de recompensa por su captura

La DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro, siete de ellas directamente relacionadas con él.

•‎

3 minutos de lectura
Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en las diferentes ciudades del país.
Se estima que más de 4 millones de personas forman parte de las milicias venezolanas creadas por Hugo Chávez.
Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en las diferentes ciudades del país.
Se estima que más de 4 millones de personas forman parte de las milicias venezolanas creadas por Hugo Chávez.

José Moreira

Redacción ED.

Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en las diferentes ciudades del país. Esto como respuesta a la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos para su captura, tras acusaciones de narcotráfico. La medida busca contrarrestar lo que Maduro calificó como “amenazas extravagantes” de Washington. El anuncio de Maduro se dio durante un discurso televisado.

En un encuentro con gobernadores y alcaldes de su coalición, Maduro detalló que el plan incluye fortalecer milicias urbanas y rurales. También organizar grupos en fábricas y lugares de trabajo. “Es una fusión perfecta de pueblo, policía y fuerzas armadas para garantizar la paz y la soberanía”, afirmó. La milicia, creada por Hugo Chávez, se estima en cinco millones de miembros, aunque fuentes independientes sugieren un número menor.

Milicianos repartidos en varios estados y ciudades

El anuncio siguió a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien acusó a EE.UU. de intentar justificar acciones militares en el Caribe. El 7 de agosto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció el aumento de la recompensa por Maduro de 25 a 50 millones de dólares. Ella lo acusó de liderar el Cártel de los Soles y de colaborar con grupos como Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

Según Bondi, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro, siete de ellas directamente relacionadas con él, y más de 700 millones de dólares en activos, incluidos dos aviones. El gobierno venezolano, por su parte, calificó la medida como “propaganda política ridícula” a través del canciller Yvan Gil. Las tensiones entre Washington y Caracas se han intensificado desde la reelección de Maduro en julio de 2024.

No reconocen a Maduro como presidente de Venezuela

Dicho triunfo es considerado fraudulento por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos. La Casa Blanca no reconoce a Maduro como presidente legítimo y apoya al opositor Edmundo González como ganador de las elecciones. En este contexto, Maduro ha denunciado intentos de desestabilización y reforzado su control interno.

El despliegue de milicianos se suma a otras medidas, como el fortalecimiento de la presencia militar en el Caribe venezolano, según el ministro del Interior, Diosdado Cabello. La comunidad internacional sigue atenta a la escalada de este conflicto diplomático, mientras Venezuela enfrenta sanciones y aislamiento por parte de países occidentales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO