Manta. Ciudadanos denuncian que reciben agua “chocolatada” en vez de potable; la EPAM explica las posibles causas
En algunos sectores de Manta el agua que sale de las tuberías es de color amarillenta y con olor desagradable, denuncian los ciudadanos
A través de redes sociales, ciudadanos reportaron que desde ayer miércoles, en varios sectores de Manta, el agua que sale de la llave presentaba altos niveles de turbiedad. En algunos sitios, el agua salía totalmente “negra”, según denunciaron los usuarios con fotos y videos como prueba. “Parece ‘chocolatada’ en vez de agua”, dijo una usuaria.
Así, se pudo recabar información de que en barrios como Costa Azul, Vilamarina, Divino Niño, San José, Mar y Cielo, Circunvalación, Los laureles, Jocay o Miraflores el agua salía muy sucia y hasta con un olor desagradable. El reclamo llamó la atención de las autoridades quienes explicaron mediante un video en redes sociales, posibles los motivos de este suceso.
De acuerdo al video de la Empresa de Aguas Manta, el color amarillento del agua se debe a varias posibles causas. Según la entidad, el sistema de potabilización garantiza una buena calidad de agua, pero que esta se torne turbia se debe, añadió, a factores externos. El primero que mencionó la EPAM sería el estancamiento de agua en la red, que podría provocar descomposición del agua alternado su color y olor. Otra de las razones sería daños en las tuberías por donde podría entrar tierra que se mezcla con el agua perjudicando la calidad.
El problema podría estar desde la captación del agua, detalla la EPAM. Esto porque el caudal del río Portoviejo, en El Ceibal, presenta altos niveles de turbiedad. Y por último, la empresa de aguas indicó que el problema podría estar en la propia vivienda, por ello recomendó realizar mantenimiento en tuberías y limpieza de reservorios ya que de no hacerlo podría afectar la calidad del líquido.
El agua de Manta una de las más caras
Sin embargo, algunos usuarios señalaron que esto no es un problema reciente. Blanca Moreira, quien habita en Tarqui, se quejó porque el agua que sale de la llave en su casa es de color amarilla y tiene un olor a “monte”. “No solo ahora, la mayor parte del tiempo sale el agua así, no se puede ni usar para lavar la ropa”, expuso.
Como recomendación, la EPAM indicó que el agua sucia se deje correr o se use en otras actividades del hogar, como limpieza de patios o riego de plantas, hasta que finalmente salga transparente.
Manabí es la provincia de Ecuador territorial con mayor costo promedio del metro cúbico (m3) de agua para consumo humano, según datos del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). La tarifa promedio en la provincia es de $ 0,48 por m3.