Manabí. Tres subcentros de salud afectados por las fuertes lluvias



Las fuertes lluvias continúan dejando estragos en Manabí, afectando no solo a la población, sino también a las entidades públicas.

La Coordinación Zonal 4 de Salud informó que tres centros de salud de la provincia han sufrido inundaciones severas, comprometiendo su operatividad. Aura López, coordinadora zonal, detalló que los centros ubicados en Estancia Vieja y Los Ángeles, en la parroquia Colón de Portoviejo, quedaron anegados tras las precipitaciones. “Estos establecimientos aún tienen agua acumulada, pero estamos evacuándola poco a poco con un plan de contingencia activo”, explicó la funcionaria.

Otro punto crítico es el centro de salud El Frutillo, en la parroquia Charapotó del cantón Sucre. Aquella infraestructura también resultó gravemente afectada por las fuertes lluvias del pasado lunes. López destacó que, ante esta situación, se ha implementado atención ambulatoria con unidades móviles para garantizar que los ciudadanos no queden desatendidos. “Nuestra prioridad es que la población reciba la atención necesaria pese a las adversidades”, afirmó.

Las inundaciones han incrementado las enfermedades típicas de la temporada invernal, como infecciones respiratorias y problemas gastrointestinales, lo que ha llevado a la Coordinación Zonal a reforzar la asistencia médica en las zonas afectadas. López subrayó que se está trabajando en la prevención y tratamiento de estas afecciones para mitigar el impacto en la salud pública.

Tras fuertes lluvias, ministro de salud llegará a Manabí

En respuesta a las fuertes lluvias, este viernes 14 de marzo se llevará a cabo una minga en Estancia Vieja, con la participación del ministro de Salud, Edgar Lara. “El ministro vendrá a evaluar las necesidades de nuestra coordinación y a coordinar las ayudas requeridas para atender a los usuarios”, indicó López. La visita, programada para la mañana, busca visibilizar la situación y agilizar soluciones.

La provincia de Manabí enfrenta así un desafío doble: recuperar la infraestructura dañada y mantener los servicios esenciales en medio de un invierno implacable. Las autoridades aseguran que el plan de contingencia seguirá en marcha hasta que las condiciones mejoren, mientras la ciudadanía espera respuestas rápidas y efectivas ante esta emergencia.

Sergio Gómez