El deterioro de la Ruta del Choclo en Portoviejo ha generado preocupación entre los usuarios y moradores de la ciudadela El Florón.
La Ruta del Choclo en Portoviejo presenta socavones y grietas que han sido rellenados con piedras, generando preocupación entre los habitantes de la ciudadela El Florón. José Quiroz, morador del sector, alerta sobre el posible deslizamiento de este material debido a las lluvias. Autoridades municipales y barriales han manifestado su inquietud, mientras que la Prefectura de Manabí aún no emite una respuesta oficial.
Crece la preocupación por el deterioro de la Ruta del Choclo
Los moradores de la ciudadela El Florón han expresado su inquietud debido al estado actual de la Ruta del Choclo, una arteria vial clave en Portoviejo. Las grietas y socavones detectados han sido rellenados con piedras, pero esta solución genera temor entre los vecinos.
José Quiroz, residente del sector, explicó que la acumulación de agua y sedimentos provenientes de las colinas representa una amenaza constante. “Cada vez que llueve, el lodo desciende y obstruye nuestras calles. Ahora, con las piedras colocadas, el riesgo es mayor”, comentó.
Municipio de Portoviejo advierte sobre la necesidad de mitigación
El director municipal de Gestión de Riesgos y Sostenibilidad Ambiental, Roberto Briones, señaló que, aunque la Ruta del Choclo es competencia de la Prefectura de Manabí, el problema impacta directamente en los moradores de El Florón. “Se había advertido la necesidad de obras de mitigación en la vía. Ahora, con la situación actual, lo ideal sería ejecutar obras emergentes”, explicó Briones.
Según el funcionario, el Municipio de Portoviejo ha solicitado a la Prefectura la implementación de soluciones técnicas que garanticen la seguridad de los habitantes cercanos a la vía. “Estaremos en contacto con la autoridad competente para insistir en una respuesta inmediata”, agregó.
Falta de socialización preocupa a la comunidad
Para los moradores de El Florón, la falta de información y consulta sobre las acciones en la Ruta del Choclo es otro motivo de malestar. Jhon Quimis, presidente barrial, indicó que “ninguna de las intervenciones fue socializada con la comunidad, y la colocación de piedras fue una decisión con la que no estamos de acuerdo”.
Según Quimis, hasta hace pocos días 16 familias estaban directamente afectadas por el drenaje de aguas provenientes de la vía. Sin embargo, con el aumento de este problema, 9 familias más han sufrido afectaciones.
Prefectura de Manabí sin respuesta oficial
Este medio intentó obtener una declaración del director de Vialidad e Infraestructura Pública del Gobierno Provincial de Manabí, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió una respuesta.
Sofía Saldarriaga P.