Lucía Yépez va por todo en semifinales de lucha en París 2024



Lucía Yépez es otra de las ecuatorianas que destaca en esta jornada de los Juegos Olímpicos de París 2024, de este miércoles 7 de agosto del 2024.

Yépez consiguió esta madrugada una nueva esperanza de medalla para Ecuador en la modalidad de lucha. La ‘Tigra’, como se la conoce, logró avanzar a las semifinales de los 53 kilogramos tras derrotar a Ana Andreea de Rumanía.

Durante el combate de este miércoles, Lucía Yépez tuvo una amplia superioridad sobre la rumana Andreea. Prácticamente la acabó y no le permitió la oportunidad de doblegarla por ningún motivo.

Y cuando se habla de superioridad, se lo hace con datos. Así, la oriunda de Quevedo, Los Ríos, superó por un inobjetable 7 a 0 a Ana Andreea.

¿A qué hora lucha Lucía Yépez?

Yépez es la número uno del ranking mundial de Lucha, en su categoría, y aquello le dio la solvencia para hacerse respetar. Con el combate de este miércoles, la ‘Tigra’ ha luchado dos veces en esta edición de París 2024.

El primer combate lo disputó contra la norcoreana Hyo Gyong Choe, quien puso resistencia al embate de la tricolor. En esa lucha, Lucía Yépez no tuvo la oportunidad de ser muy superior, pero sí mostró un nivel de altura dejando un 7-4.

Por otra parte, Yépez derrotó en los octavos de final de esta madrugada de miércoles a Ana Andreea de Rumanía. Esto le sirvió para asegurarse un diploma olímpico en caso de perder, aunque no está contemplado caer.

La ‘Tigra’ Yépez disputará las semifinales este mismo miércoles desde las 11h15 (hora de Ecuador), ante Annika Wendle de Alemania.

Lucía Yépez llega con un gran cartel a los Juegos Olímpicos de París 2024 y aquello genera esperanzas en Ecuador. Lo hace siendo la vigente campeona de los Juegos Boliviarianos, Juegos Suramericanos y Juegos Panamericanos.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.