Los Whittaker: La familia más incestuosa y endogámica que vive en completo aislamiento

La familia vive en condiciones de extrema pobreza, con limitado acceso a educación y servicios básicos.

•‎

3 minutos de lectura
La familia Whittaker, señalada como la más endogámica de Estados Unidos, vive en completo aislamiento en un área rural de Odd, Virginia Occidental.
Varios integrantes de la familia Whittaker se comunican mediante gruñidos y señas.
La familia Whittaker, señalada como la más endogámica de Estados Unidos, vive en completo aislamiento en un área rural de Odd, Virginia Occidental.
Varios integrantes de la familia Whittaker se comunican mediante gruñidos y señas.

José Moreira

Redacción ED.

La familia Whittaker, señalada como la más endogámica de Estados Unidos, vive en completo aislamiento en un área rural de Odd, Virginia Occidental. Sus miembros han enfrentado severas consecuencias genéticas derivadas de generaciones de matrimonios consanguíneos, es decir, entre familiares. Su historia, documentada por el fotógrafo Mark Laita en el canal de YouTube Soft White Underbelly, ha generado interés global.

Allí se revelan las condiciones de vida y los desafíos de esta familia. Los Whittaker, liderados por Betty Whittaker, residen en una casa en precarias condiciones en Odd, a 75 millas de Charleston. La endogamia comenzó con los hermanos gemelos idénticos Henry y John Whittaker, cuyos hijos se casaron entre sí, generando una descendencia con múltiples discapacidades.

Los Whittaker son protegidos por sus vecinos

Gracie Irene Whittaker, hija de primos hermanos, se casó con su doble primo John Emory Whittaker, y juntos tuvieron 15 hijos, muchos de los cuales presentan anomalías físicas y mentales, incluyendo dificultades para hablar y comunicarse, según el documental Inbred Family – The Whittakers (2020).

Mark Laita visitó a los Whittaker por primera vez en 2004 para su proyecto Created Equal. Encontró un entorno aislado, con vecinos protegiendo a la familia de visitantes curiosos. Algunos miembros, como Ray y Lorraine, se comunican mediante gruñidos, mientras que Timmy, el único que completó la secundaria, es una excepción. La genetista Wendy Chang explicó a la BBC que la endogamia incrementa el riesgo de mutaciones genéticas recesivas, causando discapacidades graves.

Un incendio afectó parte de su vivienda

La familia vive en condiciones de extrema pobreza, con limitado acceso a educación y servicios básicos. En 2021, Laita inició una campaña en GoFundMe que recaudó cerca de 55 mil dólares para mejorar su vivienda, aunque un incendio reciente destruyó parte de sus pertenencias. Los fondos se destinaron a un vehículo, reparaciones y electrodomésticos, pero la familia aún enfrenta carencias significativas.

El caso de los Whittaker refleja los desafíos de las comunidades rurales en Virginia Occidental, donde la pobreza y el aislamiento geográfico han perpetuado prácticas de endogamia en el pasado. Aunque algunos familiares llevan vidas fuera del núcleo endogámico, la mayoría permanece en Odd, protegida por vecinos y autoridades locales.

Marginación en regiones apartadas de Estados Unidos

El documental ha acumulado millones de visitas, generando debates sobre la ética de su exposición pública y la necesidad de apoyo social para familias en situación similar. Las autoridades locales no han anunciado programas específicos para los Whittaker, pero su caso destaca la importancia de abordar la pobreza y la marginación en regiones apartadas de Estados Unidos.

La endogamia se refiere a la práctica de apareamiento o reproducción entre individuos emparentados; es decir de una misma familia. Esto aplica en humanos o animales, que tengan  ancestros en común. El incesto, en cambio, es la práctica de relaciones sexuales entre personas muy próximos por consanguinidad, ya sea por parentesco biológico o sanguíneo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO