La industria cinematográfica ecuatoriana sigue abriéndose espacio en el mapa internacional y esta vez lo hace con Los ahogados. Se trata de un thriller psicológico que promete mantener al público en vilo desde su estreno mundial, el próximo 4 de septiembre, con funciones iniciales en salas de cine de Ecuador.
La producción, liderada por la casa ecuatoriana AbacaFilms en coproducción con la uruguaya Raindogs Cine, es dirigida por el quiteño Juan Sebastián Jácome (Cenizas, Ruta de la luna) junto a Víctor Mares. Y protagonizada por la actriz guayaquileña Giovanna Andrade, reconocida por sus papeles en series y telenovelas nacionales e internacionales.
‘Los ahogados’, inspirada en un caso real
El punto de partida de la historia de Los ahogados, fue una noticia sobre una empleada doméstica que falleció en una piscina de la casa donde trabajaba, un hecho que nunca obtuvo un cierre claro en la realidad. A partir de esa premisa, Jácome y Mares construyeron un guion cargado de misterio, tensión social y un fuerte componente de crítica a la impunidad y las desigualdades de clase.
En la película, el relato se centra en Marcela (Giovanna Andrade), una mujer cuya paranoia arrastra al espectador a un terreno incierto, donde se confunden los límites entre la realidad y la percepción subjetiva.
Una apuesta por el suspenso
Jácome, conocido por su aproximación a géneros más íntimos y dramáticos, se arriesga esta vez con el suspenso y el thriller psicológico. “Era importante explorar nuevos territorios y hacer una película accesible para el público”, explicó.
El rodaje de Los ahogados comenzó en 2022 tras varios retrasos por la pandemia y la caída de financiamientos, lo que obligó a una reestructuración del proyecto. La fotografía estuvo a cargo de Simón Brauer, uno de los más destacados directores de fotografía del país, y el elenco se completa con Fernando Arce Echalar, Amelia Yépez, Pilar Olmedo y Diego Naranjo.
Reconocimiento internacional
Antes de su estreno, Los ahogados ya ha recorrido el circuito de festivales y mercados de cine:
-
Obtuvo cuatro premios en Ventana Sur 2024, el mayor mercado audiovisual latinoamericano.
-
Fue seleccionada en el Marché du Film de Cannes, en la sección “Goes to Cannes”.
-
Cerró un acuerdo con la agencia estadounidense Visit Films, especializada en cine independiente, para su distribución internacional.
Con estos antecedentes, la película se perfila como una de las producciones ecuatorianas con mayor proyección de los últimos años.
‘Los ahogados’ con inspiraciones a los Goya
Una de las metas de sus realizadores es que al thriller Los ahogados lo lleguen a considerar como representante de Ecuador en los Premios Goya. “Queremos que llegue a un público amplio en nuestro país, porque muchas veces las películas ecuatorianas pasan desapercibidas en cartelera”, señaló Jácome.
Además, el director ya se encuentra en la fase de preproducción de su próximo largometraje. Una coproducción panameño-ecuatoriana de animación para adultos sobre gentrificación, prevista para 2027, y colabora en proyectos internacionales con cineastas como Sebastián Cordero y Diego Ulloa.
Un estreno que marca un hito
Con un guion basado en un hecho real, actuaciones de primer nivel y un tratamiento visual cuidadoso, Los ahogados no solo busca cautivar al público local, sino también abrir una ventana al mundo para el cine hecho en Ecuador.
Su estreno nacional está confirmado en la cadena Multicines y otras salas del país a partir del 4 de septiembre de 2025.