Liga de Portoviejo y 22 de Julio van por la final del Ascenso Nacional



Liga de Portoviejo visita a las 12h00 de este sábado, 7 de diciembre, el estadio Folke Anderson de Esmeraldas, donde busca subir a la B al enfrentarse a 22 de Julio.

En la semifinal de ida ambos equipos igualaron sin goles en el estadio Reales Tamarindos, por lo que los dos conjuntos están obligados a ganar para conseguir su ascenso a la Serie B 2025 y a la vez acceder a la final del torneo nacional de ascenso.

Para este compromiso, el técnico Raúl Duarte tiene previsto realizar tres cambios en su alineación con respecto al once que utilizó en el duelo de ida jugado en Portoviejo.

Jefferson Castro, que el pasado 3 de diciembre cumplió 25 años, ingresará a marcar la banda izquierda ocupando el lugar dejado por Jhon Arteaga.

Esneider Cheme ocupará el puesto dejado por Edwin Méndez, mientras que Cristian Cuero ingresará por Jorge Luis Cuesta.

“Tenemos el objetivo claro que es llevar el equipo a la Serie A, y hemos trabajado para ganar el partido, que es lo que todos queremos”, expresó Cangá, que será titular como lateral derecho.

Para este compromiso, la dirigencia de 22 de Julio entregará 1.000 entradas para los aficionados de Liga de Portoviejo. Será en Preferencia con un valor de ocho dólares.

Por su parte, 22 de Julio contará con plantilla completa. Para este duelo el técnico Eder
Valencia recuperó a Jhon ‘La Tachuela’ Valencia. En caso que el partido termine empatado, el encuentro se definirá desde el punto penal.

Raúl Duarte, entrenador de Liga de Portoviejo, no entrenó los penales y confía en sellar la serie en el tiempo reglamentario. Hoy, a las 11h30, La Unión y Atlético Vinotinto, que igualaron 0-0 en semifinal de ida, también definen su ascenso a la B.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.