Las exportaciones totales de Ecuador crecieron un 11% entre enero y junio de 2025, frente al mismo período de 2024. Este incremento refleja un dinamismo económico sostenido. Productos no petroleros, como cacao, camarón, banano y flores, lideraron el aumento. Las exportaciones no tradicionales alcanzaron USD 5.470 millones, un 10,2% más.
La balanza comercial registró un saldo positivo de USD 4.166 millones. Este resultado representa un aumento del 11,4% respecto a 2024. Las exportaciones no petroleras generaron un superávit de USD 3.112 millones. Este sector creció un 58,6% en comparación con el año anterior.
Las ventas locales también muestran un crecimiento notable. En el primer semestre de 2025, alcanzaron USD 105.292 millones, un 6,2% más que en 2024. La inflación se mantuvo estable en julio, con un índice del 0,72%.
Exportaciones impulsan la economía ecuatoriana
La liquidez económica favorece a los ciudadanos y la producción. Los depósitos en la banca privada sumaron USD 56.934 millones en julio. Esto representa un aumento del 17,1%. La cartera de créditos creció un 10,5%, destacando el segmento productivo.
Las reservas internacionales alcanzaron USD 8.451 millones al 22 de agosto. Este monto supera en USD 2.793 millones las registradas en noviembre de 2023. La dolarización se fortalece con estas cifras. El riesgo país bajó a 759 puntos el 26 de agosto.
Exportaciones no petroleras lideran el crecimiento
La confianza internacional en Ecuador ha mejorado. La calificadora S&P Global Ratings ajustó la perspectiva del país a estable. Este cambio refleja una gestión económica sólida. El riesgo país alcanzó su nivel más bajo durante el actual gobierno.
El Banco Central reporta un crecimiento económico acumulado del 3,9% hasta junio. La tasa interanual de junio fue del 2,8%. Estos datos preliminares respaldan el contexto económico positivo. Las políticas del gobierno impulsan la reactivación productiva.
Dinamismo económico
Los sectores no petroleros consolidan su rol en la economía. El camarón, cacao y flores destacan en mercados internacionales. Estos productos generan empleo y divisas para el país. La balanza comercial positiva fortalece la estabilidad económica.
El aumento de las exportaciones refleja un enfoque en diversificación. Las mipymes también se benefician del dinamismo comercial. La economía ecuatoriana muestra signos de recuperación sostenida.