La parte posterior de una volqueta quedó atrapada dentro de un socavón

Durante dos horas, la volqueta permaneció atrapada en el socavón, hasta que finalmente fue retirada con ayuda de maquinaria pesada.

•‎

3 minutos de lectura
La parte posterior de la volqueta quedó atrapada en el socavón.
La parte posterior de la volqueta quedó atrapada en el socavón.
La parte posterior de la volqueta quedó atrapada en el socavón.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

La mañana de este martes 26 de agosto del 2025, un estruendo rompió la rutina en el callejón Robles, entre la avenida Manabí y la calle 5 de Junio, producto de un socavón.

Carlos Cantos conducía su volqueta en lo que sería su primer viaje de la jornada, transportando material pétreo hacia un patio en construcción. Eran las 07h15 y la jornada de Cantos parecía tranquila, hasta que en cuestión de segundos el asfalto cedió bajo el peso del vehículo.

“Venía tranquilo, miré por el retrovisor que no viniera otro carro, iba en mi derecha para ingresar al patio cuando sentí que el carro se estaba hundiendo y sonó fuerte”, relató el conductor.

El instante del hundimiento

El golpe fue tan inesperado como confuso. Cantos descendió del vehículo y descubrió que las dos llantas traseras del lado derecho habían desaparecido dentro de un socavón. “Ya no pude avanzar. Se me viró el carro y ahí quedó”, recordó mientras observaba el daño.

Durante dos horas, la volqueta permaneció atrapada en la calzada, hasta que finalmente fue retirada con ayuda de maquinaria pesada. Aunque el vehículo logró ser recuperado, los daños materiales fueron evidentes. “Tendré que repararlo para seguir trabajando”, lamentó el propietario, aún sorprendido por lo sucedido.

Una calle cerrada y vecinos preocupados

El socavón dejó cerrada la arteria al tránsito vehicular, alterando la dinámica del sector donde se construye un patio para la compra y venta de vehículos usados. Varios vecinos observaron la escena y coincidieron en la causa: la rotura de una tubería de agua que, al quedar al descubierto, mostró cómo el líquido debilitó la tierra hasta provocar el colapso.

Incluso se percibieron malos olores en el lugar, lo que hizo pensar que también se habían afectado tuberías de aguas servidas. Los moradores pidieron una intervención rápida.

Portoaguas inicia evaluación del socavón

El personal de Portoaguas acudió para iniciar la evaluación del hundimiento y determinar el área a intervenir. Aunque aún no se definieron las dimensiones exactas del daño, se anunció que será necesario cambiar tuberías en el sector para evitar nuevos colapsos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO