Horarios de la Fecha 9 de Eliminatorias Sudamericanas



En cuatro horarios distintos se jugarán los cinco partidos de la Fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas. La tabla de posiciones podría tener uno de sus últimos cambios antes de finalizar el año.

Debido a los resultados de septiembre pasado, combinados de la parte de abajo empezaron a ganar espacio en la tabla de posiciones. Entre los que han tomado vida están Bolivia y Paraguay, con duros encuentros.

Para esta fecha de Eliminatorias bolivianos y paraguayos deberán medir al segundo y cuarto, respectivamente. Entre los complicados están los coleros de la clasificatoria, Perú y Chile.

Los bicolores medirán al tercero de la tabla de posiciones, mientras que los chilenos contra los brasileños que son quintos. Esto da un plus a esta ronda de compromisos, penúltima del año 2024.

Horarios de Eliminatorias al Mundial

De acuerdo con la planificación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), los encuentros se darán entre las 15h00 y 20h30.

Así se jugarán las Eliminatorias:

  • 15h00 – Bolivia vs. Colombia
  • 16h00 – Ecuador vs. Paraguay
  • 16h00 – Venezuela vs. Argentina
  • 19h00 – Chile vs. Brasil
  • 20h30 – Perú vs. Uruguay

Entre los partidos más llamativos están el de bolivianos contra cafeteros y tricolores versus guaraníes. En el primero, toman a un Bolivia fuerte en casa y unos colombianos con el ánimo arriba tras vencer a la campeona del mundo.

Por su parte, los ecuatorianos vienen en alza futbolística en Eliminatorias tras la llegada de Sebastián Beccacece. Lo propio pasa con los paraguayos que han visto un mejor desempeño desde el arribo de Gustavo Alfaro.

Mientras que los peruanos pueden ver empeorada su posición en la clasificatoria por el duro rival que es Uruguay. En similar situación está Chile, que deberá recibir a un Brasil que busca levantar cabeza en la competencia.

En el caso de Ecuador vs. Paraguay, este partido de Eliminatorias podrá verse por El Canal del Fútbol ECDF, en la modalidad pague por ver (PPV).



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.