Estados Unidos dará nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania



El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes 7 de junio del 2024 otro paquete de ayuda militar a Ucrania. El nuevo apoyo del gobierno de Biden a la nación afectada por la guerra contra Rusia, está valorado en 225 millones de dólares.

Estados Unidos confirmó el apoyo en una reunión con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en Francia. Ambos mandatarios acudieron a los actos por el 80 aniversario del desembarco de Normandía.

“Nunca los abandonaremos”, le transmitió a Zelenski a quien pidió disculpas por el retraso en la aprobación de la nueva ayuda en el Congreso. “Hemos tenido problemas para que se aprobara el proyecto de ley”, dijo, aludiendo al bloqueo de los republicanos.

Recientemente el mandatario tuvo que ceder a la postura de los republicanos para aprobar un bloqueo a migrantes que atraviesan la frontera con México.

Estados Unidos valora el esfuerzo de Ucrania en la guerra

El presidente Joe Biden elogió la lucha que mantienen los ucranianos contra Rusia, una nación con gran poderío y que por ratos los doblega.

“No has claudicado, no has cedido en absoluto. Continúas luchando de una manera que es extraordinaria”, fue el elogio de Biden ante Zelenski. El mandatario de Ucrania agradeció el “tremendo apoyo” de Estados Unidos durante la guerra, en la que ya ha destinado media docena de paquetes de ayuda.

“Contamos con su continuo apoyo para que nos acompañen hombro con hombro”, expresó el presidente ucraniano, quien también dio las gracias por la presencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, en la cumbre de Suiza de la próxima semana.

Biden explicó que este último paquete de ayuda de Estados Unidos va enfocado a la reconstrucción de la red eléctrica dañada por los bombardeos rusos. No obstante, algunos medios apuntan a que incluye defensas antiaéreas y diverso armamento.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.