Emergencias. En Santo Domingo de los Tsáchilas hay más de 100 afectaciones por temporada invernal



La temporada invernal en Santo Domingo de los Tsáchilas se siente con inundaciones

La temporada invernal de 2025 deja una serie de afectaciones en Santo Domingo de los Tsáchilas y otras provincias. Desde el 1 de enero hasta el 16 de marzo, se registraron 1.798 eventos adversos en 23 provincias del país.

Las emergencias perjudicaron a más de 118. 575 personas a nivel nacional. En Santo Domingo de los Tsáchilas, las lluvias impactaron a 94 personas, causaron daños en 33 viviendas y 1,17 kilómetros de vías.

Aunque no existen personas fallecidas o damnificadas, las autoridades locales se mantienen en alerta ante posibles deslizamientos e inundaciones de esta temporada invernal.

Comparación con otras provincias

Si bien Santo Domingo de los Tsáchilas tiene un impacto moderado por esta temporada invernal, otras provincias han sufrido consecuencias más severas. Manabí es la más golpeada con 63.174 personas afectadas, 7 fallecidos y 15.791 viviendas dañadas. Guayas le sigue con 18.958 afectados y 5.582 casas en mal estado.

Los deslizamientos e inundaciones son los eventos más recurrentes, representan el 40,43 y 38,93 por ciento de los incidentes en Ecuador. Provincias como El Oro, Los Ríos y Esmeraldas también registran altos niveles de daños, especialmente en infraestructura vial y cultivos.

Medidas y alertas en Santo Domingo de los Tsáchilas

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declara alertas en varias provincias, incluyendo Santo Domingo de los Tsáchilas, para reforzar medidas preventivas. Se ha recomendado a la población evacuar en caso de riesgo y seguir las indicaciones oficiales.

Una de las recomendaciones ha sido dada a los habitantes de la parroquia Alluriquín, en la zona rural de Santo Domingo, donde más se evidencias efectos de la temporada invernal.

En esta zona ocurrió la crecida del río Damas, el 10 de marzo de 2025. Este río subió de nivel y sobrepasó al muro de contención, lo que puso en riesgo a más de 8. 000 habitantes de Alluriquín. No hubo víctimas ni daños materiales, pero persiste la preocupación por futuras inundaciones por la temporada invernal.

En Ecuador, se activaron 39 alojamientos temporales, y la SNGR entregó más de 204.066 bienes de asistencia humanitaria. Sin embargo, la respuesta es insuficiente para la magnitud del desastre en algunas provincias.

La temporada invernal aún no ha terminado, y se espera que los próximos días continúen las precipitaciones, especialmente en la Costa del Ecuador. Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada y a tomar precauciones.

Redacción Santo Domingo.



Julio Contreras

Nació en Santo Domingo, en 1987. Licenciado en Comunicación Social, con mención en periodismo, radio, prensa y televisión en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Colaboró con la revista institucional de dicha sede universitaria. Ha ejercido el periodismo y la comunicación social en medios locales y en el GAD Municipal La Concordia. Ha participado en seminarios de periodismo deportivo y seguridad. Cursó un diplomado en Docencia en Entornos Virtuales, en Uniandes. Combina el periodismo con la lectura, aficionado de la filosofía y del fútbol. Uno de los lemas con el que se identifica es: "El único patrimonio del periodista es su buen nombre".