El Día Mundial de la Relajación promueve el bienestar y la reducción del estrés

El Día Mundial de la Relajación, celebrado cada 15 de agosto, busca concienciar sobre la importancia de reducir el estrés y fomentar hábitos de bienestar.

•‎

4 minutos de lectura
15 de agosto: fecha dedicada al Día Mundial de la Relajación
15 de agosto: fecha dedicada al Día Mundial de la Relajación

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Cada 15 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Relajación, una jornada dedicada a concienciar a la población sobre la necesidad de disminuir el estrés en la vida cotidiana. Esta fecha, que tiene alcance internacional, surge como un recordatorio de que la relajación es parte fundamental de la salud física y mental, y promueve la adopción de prácticas que fortalezcan el equilibrio emocional.

Origen y propósito de la celebración del Día de la Relajación

El Día Mundial de la Relajación nació con el objetivo de dar visibilidad a los riesgos asociados al estrés crónico y a la tensión laboral, académica o personal. Organizaciones de salud y bienestar recuerdan en esta fecha que la relajación no es un lujo, sino una necesidad.

Diversos estudios señalan que el estrés excesivo puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos del sueño, ansiedad y depresión. Ante esto, la fecha busca generar conciencia sobre la importancia de incorporar momentos de descanso en la rutina diaria.

Estrategias para reducir el estrés

La conmemoración invita a las personas a realizar actividades sencillas que promuevan la calma y el bienestar. Entre las prácticas más recomendadas por expertos destacan:

  • Ejercicios de respiración: ayudan a disminuir la tensión muscular y a controlar la ansiedad.
  • Meditación y mindfulness: favorecen la concentración en el presente y reducen pensamientos intrusivos.
  • Actividad física ligera: caminar, nadar o practicar yoga contribuye a liberar endorfinas y a mejorar el estado de ánimo.
  • Tiempo de ocio: dedicar momentos a la lectura, la música o pasatiempos personales fortalece la salud emocional.

Estas acciones, aunque simples, tienen un impacto positivo si se incorporan de manera constante.

Impacto en la salud pública

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos relacionados con el estrés son uno de los principales problemas de salud mental en el siglo XXI. El Día Mundial de la Relajación permite visibilizar esta problemática y al mismo tiempo promover estrategias de prevención.

Médicos y psicólogos advierten que el estrés prolongado no solo afecta la mente, sino que también repercute en el sistema inmunológico, lo que aumenta la vulnerabilidad ante enfermedades. En este sentido, fomentar espacios de descanso resulta vital para mantener una vida saludable.

Celebraciones alrededor del mundo

En varios países, instituciones educativas, empresas y organizaciones de salud organizan actividades especiales para conmemorar el Día Mundial de la Relajación. Estas incluyen talleres de yoga, charlas de manejo del estrés, pausas activas en oficinas y campañas de concienciación en medios de comunicación y redes sociales.

En plataformas digitales, miles de usuarios comparten consejos y rutinas de relajación bajo etiquetas como #DíaMundialDeLaRelajación o #WorldRelaxationDay, generando un movimiento global que recuerda la importancia del bienestar personal.

Contexto actual y necesidad de relajarse

En un mundo marcado por la hiperconectividad, las largas jornadas laborales y el ritmo acelerado de las ciudades, el Día Mundial de la Relajación cobra especial relevancia. Expertos en salud mental destacan que las nuevas generaciones enfrentan niveles de estrés más altos, derivados del exceso de información, la presión académica y la incertidumbre social.

La pandemia también intensificó estos desafíos, incrementando los casos de ansiedad y depresión a nivel mundial. Por ello, promover la relajación se convierte en una herramienta esencial para el autocuidado y la prevención de enfermedades asociadas al estrés.

Día de la Relajación

El Día Mundial de la Relajación es una oportunidad para recordar que el descanso es parte fundamental de la salud integral. Incorporar prácticas de relajación en la vida cotidiana no solo mejora el bienestar emocional, sino que también previene complicaciones físicas. La fecha, celebrada cada 15 de agosto, invita a detener la rutina acelerada y dedicar un momento al equilibrio personal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO