Donald Trump ordena el despliegue de tropas a la frontera con México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio la orden de movilizar tropas en la frontera entre su país y México.
Esta disposición obedece a su compromiso de cerrar el acceso de migrantes y fortalecer la seguridad fronteriza, según informaron medios estadounidenses. La medida trascendió este miércoles, 22 de enero.
Aún no se ha proporcionado información oficial por parte del Gobierno de Trump sobre el despliegue ni sobre la fecha precisa en que se realizará. Sin embargo, medios de comunicación como CNN indican que miles de efectivos movilizarán. Mientras otra cadena televisiva, Fox, citando a un funcionario del Pentágono, menciona que serán 1.500 militares.
Estos nuevos refuerzos se sumarán a los 2.200 militares activos y los 4.500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están presentes en la frontera. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había ordenado el envío de 5.200 efectivos hacia esta área.
Según CNN, las tropas adicionales tendrán funciones similares a las de los efectivos ya desplegados, centradas en asistir a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con tareas logísticas y administrativas, como el mantenimiento de vehículos y la gestión de datos.
Este lunes, horas después de retomar la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un “control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos”. La orden también establece que Trump evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807.
Actualmente, los efectivos presentes en la frontera no tienen autorización para realizar actividades policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas. En Estados Unidos, leyes como la Posse Comitatus de 1878 prohíben a las fuerzas armadas actuar como policía en territorio nacional.