Estados Unidos ha reafirmado su firme compromiso para detener el narcotráfico en Venezuela. El gobierno norteamericano aseguró que empleará todos los recursos necesarios para frenar la entrada de drogas desde ese país.
Esta postura surge tras la movilización de buques de guerra por el Pentágono en la región. Además, Caracas respondió desplegando millones de milicianos en un supuesto «plan de paz» que busca enfrentar amenazas externas.
Estados Unidos Vs. narcotráfico en Venezuela
La crisis del narcotráfico en Venezuela sigue escalando y Washington mantiene una posición crítica frente al régimen de Nicolás Maduro.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Donald Trump ha declarado que está decidido a usar el poder de Estados Unidos para combatir este fenómeno. Trump insiste en llevar a los responsables ante la justicia, generando un aumento en la presión internacional contra el líder venezolano.
El gobierno estadounidense ha calificado al régimen de Maduro como un «cartel narcoterrorista«. Esta definición refleja la percepción de Washington de que Venezuela no tiene un gobierno legítimo, sino una red criminal que trafica drogas hacia Estados Unidos. Maduro ha sido acusado formalmente en tribunales estadounidenses por su supuesto papel en estas actividades ilícitas, lo que agrava su aislamiento y el conflicto diplomático.
Recientemente, Estados Unidos incrementó la recompensa por información que ayude a arrestar a Maduro. La cifra subió a 50 millones de dólares, el doble de lo ofrecido meses atrás. Esta medida responde a las incautaciones efectuadas por la DEA, que totalizan más de 30 toneladas de cocaína vinculadas al gobierno venezolano.
Además, se han confiscado millones de dólares en activos, incluyendo jets privados y vehículos, evidenciando la dimensión del narcotráfico en Venezuela.
¿Estados Unidos envía buques al Caribe para atacar a Venezuela? Esto es lo que pasa