Daniel Noboa hizo la entrega simbólica de tres proyectos de riego para Manabí



El presidente de la República, Daniel Noboa, entregó este miércoles de manera simbólica, tres sistemas de riego parcelario para igual número de cantones de Manabí.

Los cantones beneficiados con estas obras son tres: Rocafuerte, Portoviejo y Jipijapa. Unos $2 millones se destinaron para la construcción de estos tres proyectos, entregados por el primer mandatario a igual número de comunidades.

Estas obras entregadas por el presidente Daniel Noboa beneficiarán a un total de 270 familias de estas tres zonas. Además irrigará unas 300 hectáreas, según mencionó el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios.

El secretario de Estado adelantó que gestionan un crédito de 30 millones de dólares con el Fondo de Inversiones de Desarrollo Agricola. De estos se destinará $22 millones a nuevos sistemas de riego y $8 millones para maquinaria agricola.

Daniel Noboa ofrece más apoyo al agro de Manabí

“Un sistema de riego provoca que la producción de los cultivos se incremente en un 30 por ciento” dijo Palacios. Asimismo agregó que esperan incluir estos proyectos en el presupuesto del 2025.

Los sistemas entregados por Daniel Noboa son El Alto de la parroquia Riochico de Portoviejo. También el proyecto El Cardón de Rocafuerte y Puerto La Boca de Puerto Cayo, en Jipijapa.

Jumar Quiroz, presidente de la ‘Junta de Regantes de El Cardon’ del cantón Rocafuerte, aseguró que el sistema incluye albarradas, reservorios particulares con geomembrana y la tubería parcelaria.

“Es un sistema que nos va a permitir optimizar el recurso hídrico, lo que va a redundar en el incremento de la producción y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente y generación de empleo”, comento.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.