Crónica. Tres presos fallecieron y siete más se intoxicaron en la cárcel de Machala. Esto fue lo que ocurrió



Tres presos aparecieron muertos en sus celdas de la cárcel de Machala. Otros siete presentaban síntomas de intoxicación.

Tres reclusos de la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, aparecieron sin vida en sus celdas. No obstante otros siete internos mostraron síntomas de intoxicación. Las autoridades investigan las posibles causas, entre las cuales se maneja la hipótesis de envenenamiento.

Personal de seguridad de la cárcel de Machala recibió la alerta de  ruidos inusuales provenientes de uno de los pabellones de la cárcel. Al ingresar para revisar las celdas, encontraron a tres reclusos sin signos vitales.

A los fallecidos se los identificó como Leandro Zuriaga González, Pedro Arroyo Matamba y Andrés Argüello Arrobo. Tras la verificación, a los cuerpos los trasladaron al patio del centro para su revisión.

Simultáneamente, otros siete reclusos mostraron síntomas de intoxicación. Estos internos presentaban vómitos y malestar general, por lo que personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) los atendió. Las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre el estado de salud de los afectados.

Hasta el momento, las causas detrás de este suceso en la cárcel de Machala no han sido confirmadas. Las autoridades manejan varias hipótesis, siendo las más destacadas la intoxicación masiva o un posible envenenamiento.

Posible envenenamiento masivo en la cárcel de Machala

Los investigadores del Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI), junto con el MSP, realizan las pericias correspondientes para esclarecer los hechos.

El suceso ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en las cárceles del país. Durante los últimos años, las cárceles del país han sido escenarios recurrentes de violencia. Entre 2021 y 2024 más de 500 internos han muerto en disputas entre bandas criminales rivales.

Desde enero de 2024, el Presidente Daniel Noboa ordenó la militarización de las cárceles. Esto como parte de una estrategia para frenar la creciente violencia en el sistema penitenciario. Esta medida forma parte del conflicto armado interno declarado por el gobierno.

JHM



Jose Moreira

Periodista santodomingueño, nacido el 14 de junio de 1987. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con 17 años de trayectoria en el periodismo, desde sus años universitarios se vinculó al mundo de la comunicación, trabajando para medios Ediasa. Fundador de los diarios: La Marea, Centro y El Río.