El Consejo Nacional Electoral (CNE) proyecta que para finales de agosto se definan todas las preguntas de la próxima consulta popular en Ecuador y referendo. El objetivo principal consiste en garantizar que el proceso electoral pueda realizarse en diciembre con absoluta organización y transparencia. La planificación de esta jornada electoral solo se activará después de que el presidente Daniel Noboa firme el decreto que confirme las preguntas aprobadas por la Corte Constitucional (CC).
El jueves 7 de agosto, la Corte Constitucional avaló la pregunta que busca eliminar la prohibición para la creación de bases militares extranjeras en Ecuador. Sin embargo, el presidente Noboa planea incluir cinco preguntas adicionales. A ello se suma una pregunta recientemente aprobada por la Asamblea Nacional, que propone eliminar el financiamiento público a los partidos políticos.
Definición y plazos legales para la consulta popular en Ecuador
La Ley electoral establece un plazo máximo de 45 días para convocar a referéndum con preguntas aprobadas por la Asamblea Nacional. Asimismo, un máximo de 15 días para las preguntas enviadas directamente por el Ejecutivo. Estos plazos pueden unificarse; en caso de optar por el periodo más corto, el CNE dispondría de 60 días adicionales para organizar el proceso.
Enrique Pita, vicepresidente del CNE, remarca que para cumplir con la fecha del 30 de noviembre, propuesta por la ministra de Gobierno Zaida Rovira, la aprobación de la Corte y el decreto presidencial deben obtenerse a más tardar a mediados de septiembre. En contraste, el vocal José Cabrera considera que el 14 de diciembre resulta una fecha más viable para realizar la consulta popular.
Impacto logístico y económico del referendo
Una vez que se confirme el número definitivo de preguntas, el CNE podrá definir el tamaño de la papeleta electoral, el padrón electoral y el presupuesto requerido. Para referencia, la consulta popular de abril de 2024, con 11 preguntas, tuvo un costo aproximado de 60 millones de dólares, destacando la magnitud logística y financiera de este tipo de procesos electorales.
Ecuador lidera en América Latina en número de consultas populares nacionales