Conmebol nombra al 7 de marzo Día del Fútbol Sudamericano Femenino

El Consejo de la Conmebol resolvió nombrar el 7 de marzo como el Día del Fútbol Sudamericano Femenino, atendiendo a la víspera del Día Internacional de la Mujer y al comienzo de la Libertadores Femenina. La iniciativa, propuesta por la miembro del Consejo María Sol Muñoz, representante de Conmebol ante la FIFA, "busca brindar mayor […]

•‎

3 minutos de lectura
20210308082016_conmebol-nombra-al-7-de-marzo-da-a

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Consejo de la Conmebol resolvió nombrar el 7 de marzo como el Día del Fútbol Sudamericano Femenino, atendiendo a la víspera del Día Internacional de la Mujer y al comienzo de la Libertadores Femenina.

La iniciativa, propuesta por la miembro del Consejo María Sol Muñoz, representante de Conmebol ante la FIFA, "busca brindar mayor espacio y protagonismo a la mujer dentro del deporte rey", así como potenciar el fútbol femenino sudamericano, según el comunicado de este domingo del organismo.
"El futuro es de ellas, es del fútbol femenino y es un alto compromiso asumido por la CONMEBOL desde el 2016 que apuesta al desarrollo y a la profesionalización de más mujeres dentro y fuera del campo de juego, impulsando un fútbol con igualdad de género y brindando más espacios en la toma de decisiones", dice la nota.
Asimismo, la Conmebol incide en "hacer justicia y reivindicar el papel preponderante de la mujer en el deporte rey" como objetivos de la máxima autoridad del fútbol sudamericano.
En ese sentido, la Conmebol recordó el "hecho histórico" que supuso la reglamentación de la licencia de clubes que, en uno de sus artículos, señala la obligatoriedad de que los equipos participantes de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana cuenten con un equipo profesional femenino.
A lo que se añade la creación de la licencia de clubes femenino "que incentiva el desarrollo y fomenta la inversión en infraestructura, con el objetivo de promover herramientas de crecimientos y la profesionalización para todas las jugadoras".
Al respecto, la Conmebol señaló que "apostó al desarrollo deportivo de las mujeres con el aumento de la competitividad en sus principales torneos", en relación a la Libertadores Femenina, ahora con más equipos participantes, y la Copa América, que desde el 2022 se disputará cada dos años.
La Conmebol también destaca la relevancia de "las árbitras sudamericanas que con un nivel superlativo intervinieron por primera vez en la historia en los partidos más importantes del fútbol masculino para dar mayor visibilidad al balompié femenino". EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO