Choque de buses deja 40 muertos y más de 60 heridos



Cuarenta personas murieron y más de 60 resultaron heridas en un choque entre dos buses. Este percance ocurrió  en el centro de Senegal este domingo 8 de enero del 2023.

Macky Sall, presidente de este país africano decretó tres días de duelo nacional por esta tragedia. El primer mandatario catalogó el accidente como una ‘tragedia nacional’

https://www.eldiario.ec/deportes/uno-de-los-jugadores-mas-recordados-de-delfin-sporting-club-fallecio-a-la-edad-de-32-anos-se-trata-de-gerson-de-oliveira/

El accidente, considerado el más grave de los últimos años, se produjo a las 03h15 a 250 kilómetros de Dakar, la capital, según un comunicado de los bomberos.

Choque de dos autobuses dejó al menos 40 muertos y 78 heridos en Senegal |  La FM

“Fue un accidente grave”, dijo el coronel Cheikh Fall, a cargo de las operaciones de rescate. Él afirmó que entre las víctimas hay mujeres, ancianos y hasta niños.

Según un comunicado del gobierno, el choque dejó “40 muertos, 36 heridos graves y 49 leves”. Los hospitales de la ciudad de Kaffrine lucieron abarrotados de pacientes y personas que buscaban a sus familiares.

Según la fiscalía, uno de los buses se salió de la vía después de que estallara uno de sus neumáticos. Esto hizo que chocara  frontalmente con la otra unidad que se desplazaba en sentido contrario.

Los cadáveres de la mayoría de personas quedaron dentro de las unidades. también hubo cuerpos que quedaron esparcidos en la carretera. Luego de casi diez horas se retiraron todos los cuerpos y los dos buses siniestrados

Los accidentes de tráfico son frecuentes en Senegal, en gran parte debido a la indisciplina de los conductores, el mal estado de las carreteras y la vetustez de los vehículos, informaron las autoridades.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.