Celec y la Universidad del Azuay desarrollarán juntas proyectos de investigación ambiental en zonas de influencia hidroeléctrica

Celec y la Universidad del Azuay invertirán USD 264,450 en proyectos de investigación ambiental en áreas hidroeléctricas, enfocados en biodiversidad y recursos hídricos.

•‎

2 minutos de lectura
Celec y la Universidad del Azuay desarrollarán juntas proyectos de investigación ambiental en zonas de influencia hidroeléctrica. (Celec).
Celec y la Universidad del Azuay desarrollarán juntas proyectos de investigación ambiental en zonas de influencia hidroeléctrica. (Celec).
Celec y la Universidad del Azuay desarrollarán juntas proyectos de investigación ambiental en zonas de influencia hidroeléctrica. (Celec).
Celec y la Universidad del Azuay desarrollarán juntas proyectos de investigación ambiental en zonas de influencia hidroeléctrica. (Celec).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) EP, a través de su Unidad de Negocio CELEC SUR, y la Universidad del Azuay firmaron dos convenios para desarrollar proyectos de investigación ambiental en zonas de influencia de las centrales hidroeléctricas Mazar, Molino, Sopladora y Minas San Francisco. Con una inversión total de USD 264,450, las iniciativas buscan monitorear el impacto ambiental y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos, según un comunicado emitido este 15 de mayo de 2025.

Celec, empresa pública encargada de generar y transmitir energía eléctrica en Ecuador, opera 12 centrales hidroeléctricas que aportan el 90% de la energía al Sistema Nacional Interconectado, según su portal oficial. Su labor incluye garantizar la sostenibilidad ambiental en las áreas donde opera, un compromiso que refuerza con esta alianza académica. Los proyectos se centran en la conservación de la biodiversidad y el manejo responsable del agua, en línea con las políticas del gobierno de Daniel Noboa.

El primer convenio, con una inversión de USD 186,500 financiada por Celec, se enfoca en el monitoreo del componente biótico en el entorno de las centrales. Este proyecto estudiará la flora, avifauna, herpetofauna (anfibios y reptiles) y mastofauna (mamíferos) en las zonas de influencia hidroeléctrica, generando datos técnicos para cumplir con la normativa ambiental vigente y fortalecer la gestión sostenible, según el comunicado.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) moderniza su infraestructura tecnológica con CNT para fortalecer redes y ciberseguridad

Celec: Segundo proyecto para los recursos hídrico

El segundo convenio, con una inversión conjunta de USD 78,950, desarrollará el proyecto “Servicios Ecosistémicos Hidrológicos en el Páramo”. Este estudio analizará la conectividad hidrológica de suelos, lagunas y ríos en el páramo andino, cuantificando los servicios ecosistémicos para apoyar el manejo sostenible del agua y cumplir con el Plan de Manejo Ambiental de la Central Mazar. La colaboración destaca el rol de la academia en la conservación de recursos naturales.

Ambos proyectos reflejan el compromiso de Celec con la sostenibilidad, integrando ciencia y tecnología para proteger la biodiversidad y beneficiar a las comunidades locales. En X, usuarios celebran la iniciativa, aunque algunos exigen mayor fiscalización para evitar impactos negativos de las hidroeléctricas, como los registrados en 2024 en el río Dulcepamba, donde se reportaron afectaciones a la pesca.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO