Freddy Arturo Terreros Reyes, presidente del club de motociclistas Aventura Biker, fue asesinado a las 07h00 del domingo 18 de mayo durante un asalto armado en Pedernales, provincia de Manabí. El ataque ocurrió cuando un grupo de motociclistas realizaba una travesía turística hacia Cojimíes, y fue interceptado por delincuentes que dispararon sin mediar palabra.
Aventura truncada por la violencia
El recorrido había iniciado desde Santo Domingo de los Tsáchilas. Más de 15 motociclistas viajaban junto a familiares, como parte de una jornada turística. Sin embargo, al detenerse en un mirador para descansar y fotografiar el paisaje, los sorprendieron delincuentes en motocicleta. Según testimonios de los acompañantes, los agresores intentaron asaltarlos a mano armada, generando caos y gritos. En ese momento, uno de los delincuentes disparó directamente contra Freddy Terreros, impactándolo en el pecho. Sus compañeros lo trasladaron al hospital de Pedernales, donde se confirmó que ya no tenía signos vitales.
Dolor, miedo y reclamos en asalto a motociclistas en Pedernales
Otro miembro del grupo también resultó herido durante el tiroteo. El resto de los motociclistas vivió momentos de terror, sintiéndose desprotegidos y sin apoyo policial inmediato. Expresaron su indignación por la falta de seguridad en las rutas turísticas del país. En redes sociales, motociclistas de varias ciudades compartieron mensajes de duelo y exigieron justicia.
Freddy Terreros era reconocido en la comunidad motera de Santo Domingo. Amante de las rutas largas y del turismo local, su liderazgo en el club se destacaba por organizar viajes con enfoque familiar. Vivía en la parroquia rural El Esfuerzo, donde lo despidieron entre lágrimas, oraciones y el rugido de los motores que tanto amaba. Durante la misa realizada en la iglesia local, se destacó su compromiso con las causas sociales y su deseo de recorrer el Ecuador en paz. El ataúd estuvo acompañado por decenas de motociclistas que lo escoltaron hasta el cementerio.
Investigación en desarrollo
Se espera que la Policía esté tras la pista de los responsables, sin embargo, aún no se han reportado detenciones sobre este caso. Los turistas han recalcado la alta peligrosidad de esa ruta costera, especialmente en tramos donde no hay presencia permanente de patrullajes. Según cifras del Ministerio del Interior, Manabí es una de las provincias más golpeadas por la violencia en rutas y caminos secundarios. En lo que va de 2025, se han registrado más de 40 asaltos a turistas en esa zona, algunos con consecuencias fatales (31).