Argentina vs. Colombia, horario de la final de la Copa América 2024



Argentina vs. Colombia protagonizarán un partido muy reñido por la final de la Copa América 2024. Cafeteros y gauchos van por la gloria en una instancia inédita.

Y es que tanto colombianos como argentinos nunca han disputado una final de este torneo por lo que esta será la primera vez que lo hagan. Estas selecciones sólo se han enfrentado en semifinales, cuartos de final y fase de grupos.

Por eso este Argentina vs. Colombia, en esta Copa América 2024 promete mucho. El nivel mostrado por los dirigidos por el gaucho Nestor Lorenzo, hace pensar un partido reñido.

Por su parte, los de Lionel Scaloni no han mostrado un nivel óptimo en todo el camino recorrido en este torneo. Sin embargo, cuenta con un plantel de nivel para enfrentar este compromiso.

Argentina vs. Colombia ¿Dónde ver la final de Copa América 2024?

Este partido podrá verse en cualquier parte del mundo pero no en todos los países será en señal de televisión abierta. Muchos tendrán que pagar para eso.

Para toda América se podrá mirar por la señal de DirecTv, estación que cuenta con tres tipos de narraciones. El encuentro será el domingo a las 19h00 (Ecuador), en el Hard Rock Stadium.

El partido Argentina vs. Colombia por la final de la Copa América 2024 podrá verse de manera gratuita en Colombia. En ese territorio, los canales Caracol y RCN se unieron para transmitir el encuentro, como todos los de su selección.

En suelo argentino se verá por Telefe, TyC Sports, TV Pública y DSports, unos en señal abierta y otros por servicio pague por ver. Lo mismo pasará en otros países, es decir, siempre habrá abierto y pagado.

El Argentina vs. Colombia tiene mucha historia en el torneo y en la Copa América 2024 suma otro capítulo. Las estadísticas dicen que los argentinos ganaron 7 veces, los colombianos apenas 3 y empataron otras 4 veces.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.