Arcsa clausura asadero con pollo en supuesta descomposición en Rocafuerte, Manabí



Arcsa continúa con sus operativos en contra del mal manejo de alimentos y esta vez sucedió en Rocafuerte, provincia de Manabí.

En el marco de un operativo nacional llegaron hasta este cantón manabita y hallaron varias irregularidades en un asadero de pollos. Funcionarios de la Zonal 4 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, ejecutaron la acción.

De acuerdo con el informe, el establecimiento de alimentos no prestaba las condiciones sanitarias necesarias para su funcionamiento. Debido a esto, Arcsa lo clausuró con el acompañamiento de la Comisaría de la Policía Nacional.

Este local “terminó siendo un lugar que no prestaba las garantías necesarias para brindar el servicio”, dice un comunicado. Por ejemplo, el área donde se procesaba el producto estaba en “condiciones sanitarias deplorables”.

Arcsa toma medidas de cierre

Durante el control se pudo evidenciar utensilios de cocina y equipos de refrigeración sucios. También “acumulación de grasa, mal manejo de alimentos y desechos”.

Asimismo, detalló Arcsa, encontró la mezcla de materia prima con productos ya procesados y otros listos para servir (vegetales para ensaladas). Y como si eso fuera poco, alimentos cocinados en aparente descomposición (pollo).

Las observaciones sanitarias detectaron también que no contaba con paredes en todas sus áreas. El lugar donde se preparaban y asaban los pollos estaba al aire libre.

El informe de Arcsa señala que con esto no se daba garantía de ninguna protección contra el polvo, plagas o cualquier tipo de contaminación. “El personal tampoco contaba con la indumentaria necesaria para desarrollar sus funciones”, recalca el boletín.

Todas estas presuntas irregularidades llevaron a la clausura temporal del local para que mejore las observaciones. “Según lo establece el artículo 180 del Código Orgánico Administrativo (COA), además la sanción impuesta como lo indica el artículo 146 literal e) de la Ley Orgánica de Salud”, resalta. 

Arcsa invita a los ciudadanos a denunciar este tipo de irregularidades a través de su aplicación de ceulares Arcsa Móvil.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.