Alcalde de Quito pide investigar origen de incendios forestales



Quienes habitan en los alrededores de los sectores afectados por los incendios forestales en Quito se han sumado a las labores de sofocar las llamas.

Agentes del Cuerpo de bomberos, del Municipio y organizaciones gubernamentales se encuentran también desplegados en los lugares donde están aún activos tres incendios.

Las acciones se ejecutan por tierra y aire, pero aún están activos los incendios en Nayón, Pifo y Chilibulo.

Decenas de ciudadanos, preocupados con que el fuego llegue hasta sus propiedades, han optado por apoyar la acción.

La mañana de este jueves, 5 de septiembre, el Municipio de Quito emitió un comunicado informando que la calidad del aire de Quito se encuentra en parámetros moderados y sin picos de contaminación.

De su lado, la Prefectura de Pichincha ha desplegado tres tanqueros.

Las mascotas no son olvidadas, por lo que también envió un vehículo con veterinarios que brindan primeros auxilios para animales de compañía.

Además, al menos doce médicos dan asistencia primaria a la ciudadanía. También entregan medicamentos y mascarillas.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, pidió que se investigue el origen del fuego.

“Que se hayan presentado cuatro incendios casi al mismo tiempo nos hace que no descartemos ninguna hipótesis“, aseguró el alcalde de Quito.

Sobre las causas de los incendios forestales, el burgomaestre afirmó que se manejan dos hipótesis: la quema irresponsable y una acción deliberada para iniciar las llamas.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.